Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10003
|
Título : | Estrategias didácticas en el desarrollo de habilidades investigativas a nivel de educación media general. Caso: Unidad Educativa “Colegio Joseph Lancaster" |
Autor : | Mayorga, Liliana Patricia Rojas Sarmiento, Yaiza Josefina |
Palabras clave : | Pedagogía y currículo Procesos y prácticas curriculares Ciencias de la educación Procesos y prácticas curriculares Investigación educativa Maestría en investigación educativa |
Fecha de publicación : | jun-2024 |
Resumen : | Desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de bachillerato, constituye una herramienta esencial, cuya finalidad debe ser el desarrollo y progreso del ser humano, así como también, lograr resultados pertinentes y útiles a problemas reales de la sociedad; para el logro de ello, es necesario educadores con un alto dominio de estrategias didácticas, las cuales sean utilizadas de forma pedagógica, además de ser, pertinentes al investigador potencial. El objetivo de la presente investigación estuvo centrado en describir las estrategias didácticas en el desarrollo de habilidades investigativas a nivel de Educación Media General. Los referentes teóricos utilizados fueron Díaz y Hernández (2002) y Moreno (2005). La metodología asumida en el paradigma positivista, bajo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Posteriormente, en la recolección de los datos, se utilizó la técnica de la encuesta, efectuando posteriormente la validez a través de tres (3) expertos y la confiabilidad fue de 0,78 calculada a través del coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando que es una confiabilidad alta. Se pudo concluir que durante los encuentros pedagógicos es importante emplear conceptos involucrados, identificar el concepto nuclear y establecer las relaciones entre los conceptos restantes y las categorías básicas; asimismo, la identificación del problema constituye el eje central de toda investigación científica. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10003 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|