(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10021

Título : Protocolo de atención odontológica para adolescentes embarazadas dirigido a los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo
Autor : Sierra, Carlos
Oliveros, Jorge
Gutiérrez Zamora, Mariela Jhosset
Hernández Velásquez, Dayari Vanessa
Palabras clave : Odontopediatría
Salud bucal
Odontología - gestación y lactancia
Odontología
Fecha de publicación : abr-2006
Resumen : El embarazo en la adolescente es un hecho que sobrepasa los factores meramente biológicos, por lo que requiere proporcionar una atención odontológica integral y especializada; es de vital importancia que la Facultad de Odontología de Universidad de Carabobo, brinde este servicio, ya que su labor es eminente y prioritariamente social; contribuyendo así al aumento de la disponibilidad y accesibilidad para el servicio de salud odontológica para estas pacientes; El principal objetivo de este proyecto de investigación fue diseñar un protocolo de atención odontológica, que incluya tratamiento y terapéutica a seguir para adolescentes embarazadas, dirigido a los estudiantes de la carrera de odontología, necesario para el conocimiento de los diversos cambios fisiológicos propios del embarazo y de los riesgos que se pueda presentar durante la consulta. La modalidad de la investigación es Proyecto de tipo Factible, por lo tanto el diseño de la investigación fue de tipo No Experimental. La investigación fue Transeccional o transversal; la población estuvo constituida por 480 estudiantes correspondientes al tercero, cuarto y quinto año de la facultad de odontología de la Universidad de Carabobo en el periodo académico 2005-2006. El tamaño de la muestra fue en total de 150 alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. La técnica de recolección de datos más oportuna requeridos para este proyecto, fue la encuesta. Una vez aplicado el instrumento, se verificó la factibilidad del proyecto, porque los resultados, arrojaron cifras elevadas, de un 99.54% que señalaron ciertamente el desconocimiento, por parte de los estudiantes de la carrera; debido a esto se realizó una propuesta de incluir en el programa académico del área de Odontopediatría II un protocolo teórico-práctico que vaya dirigido a los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. De manera tal de contribuir con el enriquecimiento de conocimiento de los estudiantes, para así formar profesionales de la salud más integrales.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10021
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mgutierrez.pdfTEG Gutiérrez Zamora, Mariela Jhosset y Hernández Velásquez, Dayari Vanessa 654,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.