Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10042
|
Título : | Atención psicopedagógica al niño con retraso mental durante la consulta odontológica |
Autor : | Labrador, María Elena Muñoz Rueda, Sandra Patricia |
Palabras clave : | Higiene bucal Salud bucal Discapacidad - intelectual Odontología |
Fecha de publicación : | dic-2001 |
Resumen : | Este trabajo de investigación se realizó con la intención de dar a conocer y entender la importancia de la atención psicopedagógica del niño con retraso mental durante la consulta odontológica, por lo que se considera importante conocer y establecer las diferentes técnicas psicoeducativas para el abordaje y tratamiento odontológico del niño con retraso mental. Dada la importancia de la atención odontológica en niños con retraso mental se han desarrollado diferentes investigaciones, siendo necesario cumplirla cada día más, lo que permite en este caso investigar, conocer y observar los diferentes técnicas psicoeducativas para el abordaje de estos niños que el odontólogo debe desarrollar por lo que trata de buscar la forma para prevenir y reducir los altos índices de caries y enfermedad periodontal que se presentan en este tipo de paciente, considerando su importancia esta investigación está dirigida a los estudiantes y profesionales de la odontología, a su vez de ampliar conocimientos en forma teórica y entender la importancia del tratamiento odontológico presentes en el niño con retraso . Además de ser un requisito como parte de la preparación de pregrado. Por otro lado es importante señalar que este trabajo sería de gran ayuda para los profesionales de la odontología puesto que les brindara estrategias desconocidas |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10042 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|