|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10090
|
Título : | Prevalencia de trastornos temporomandibulares en niños con edades comprendidas de 7 a 12 años que asisten al Instituto Educacional Venezuela, Valencia edo. Carabobo periodo 2007-2008 |
Autor : | Hoffmann, Carmen Brito, Nubia Mejías R., Oswaldo J. Mercado R., Esperanza C. |
Palabras clave : | Odontopediatría Oclusión pediátrica Rehabilitación del sistema estomatognático Prostodoncia y oclusión Odontología |
Fecha de publicación : | mar-2008 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo de diseño no experimental y corte transaccional. El universo de esta investigación estará comprendido por el total de alumnos con edades entre 7 y 12 años que asistan durante el periodo de enero a marzo de 2008 al Instituto Educacional Venezuela, solo se evaluaran a los que tengan las siguientes características: tipo de dentición mixta o permanente y que sean sanos. Del total de la población (196 estudiantes) se les realizo el examen a un total de 59 estudiantes; para lo cual se les presento el test de auto reporte y una evaluación clínica recomendado por la AAOP y que fue modificado para los fines de esta investigación. Los datos fueron analizados a través de estadísticas descriptivas. Los resultados obtenidos expresan que la muestra se encontró asintomática, sin embargo, hubieron signos y síntomas relevantes, tales como el dolor de cabeza, cuello, nuca, oídos, sienes, mejillas, molestia a la masticación por tiempo prolongado, sensación de mandíbula rígida, ruido y sensibilidad articular, desviación mandibular y desgaste dentario excesivo. De acuerdo a los resultados obtenidos estudio se concluyó que la muestra se encontró asintomática, los signos más prevalentes fueron ruido y sensibilidad articular, la prevalencia de trastorno temporomandibulares y bruxismo moderado |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10090 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|