(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10215

Título : La comunicación organizacional como soporte de gestión para la mejora continua del personal
Autor : Lamenta Pistillo, Paola
Marquina Marchan, Esther Del Carmen
Palabras clave : Comunicación organizacional
Ciencias económicas y sociales
Relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
Fecha de publicación : abr-2024
Resumen : El hombre siempre ha buscado, a través de múltiples métodos comunicarse, para obtener la socialización y la unión con otras personas, La investigación tiene como objetivo: Analizar la comunicación organizacional como soporte de gestión para la mejora continua del personal, la misma se sustentó en la Teoría de la Comunicación Organizacional. En este orden de ideas, la investigación es de tipo descriptiva, basada en un diseño de campo, analizando problemas en la realidad. Con el propósito de llevar a cabo la investigación fue preciso estudiar en detalle un grupo de personas o colectivo, la misma estar representada por 40 personas. Para garantizar una comunicación organizacional efectiva para la mejora de la gestión empresarial, todos los empleados deben participar en las habilidades básicas de comunicación, empezando por desarrollar las siguientes: escuchar, comunicar y el diseño de un mecanismo eficaz de preguntas y respuestas, dentro de sus comunicaciones internas o externas, trabajando como un solo equipo para lograr los objetivos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10215
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
emarquina.pdfTEG Marquina Marchan, Esther Del Carmen1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.