(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10283

Título : Calidad microbiológica de las pinturas emulsionadas fabricadas en una empresa de pinturas ubicada en el municipio Diego Ibarra edo. Carabobo en el período 2023- 2024
Autor : Padrón Schwarck, Gladiel
Coccione Pinto, Santina de Jesús
Hernández Sánchez, Aidalys Marian
Peralta Villegas, Rachell Rivet
López Jiménez, María Anyelic
Palabras clave : Norma COVENIN 676-2023
Microbiología aplicada
Microbiología
Ciencias de la salud
Bioanálisis
Licenciatura en bioanálisis
Fecha de publicación : oct-2024
Resumen : La contaminación microbiana es un problema que presentan los fabricantes de pinturas y recubrimientos alrededor del mundo. Donde la contaminación por microorganismos, afecta el funcionamiento de una pintura de formas muy evidentes, causando mal olor, hinchamiento de los envases, cambios de viscosidad, de color, y en otras menos visibles como alteraciones en el pH. Es por ello, que este estudio se enfocó principalmente en comprobar la calidad microbiológica de 30 galones de pinturas emulsionadas fabricadas en una empresa de pinturas ubicada en el municipio Diego Ibarra, Edo. Carabobo en el período 2023-2024; determinando los diferentes indicadores sanitarios a nivel industrial. Entre estos indicadores se encuentran Aerobios mesófilos, Pseudomonas aeruginosa, Coliformes totales y fecales; hongos y levaduras. Este análisis demostró mayor presencia de Aerobios mesófilos y Levaduras en un 100%, seguido de Pseudomonas aeruginosa con el 40%, un 67% se encontró de Mohos y un 6,6% Coliformes totales y fecales en las muestras de pinturas. De manera que queda demostrada una vez más la importancia de un adecuado control y monitoreo de la calidad a nivel industrial al momento de elaborar, almacenar y transportar los galones de pinturas, resaltando que se debe cumplir con las dosificaciones adecuadas de los preservantes de las pinturas, con el fin de evitar el deterioro por microorganismos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10283
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mlopez.pdfTEG Hernández Sánchez, Aidalys Marian; Peralta Villegas, Rachell Rivet y López Jiménez, María Anyelic647,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.