(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10306

Título : Estrategias para la gestión logística del proceso de almacenamiento de materia prima en la Empresa Sanifarma Pañalex, C.A
Autor : Blanco Carrillo, Mercedes Berenice
Alvarez Schupanski, Luis Eduardo
Palabras clave : Gestión financiera y sistema empresarial venezolano
Ciencias económicas y sociales
Gestión financiera y sistema empresarial venezolano
Administración de empresas - gerencia
Maestría en administración de empresas, mención gerencia
Fecha de publicación : jul-2024
Resumen : El propósito de este estudio fue proponer estrategias para el mejoramiento de la gestión logística del proceso de almacenamiento de materia prima en la empresa Sanifarma Pañalex, C.A, para tal efecto fue necesario: diagnosticar la situación que se presenta en el área de almacenamiento de materia prima en la empresa, determinar los elementos que influyen en los procesos relacionados con la logística de almacenamiento de materia prima y diseñar estrategias para la gestión logística del proceso de almacenamiento de materia prima en la empresa. La metodología utilizada se enmarco en la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. La población objeto de estudio estuvo compuesta por diez (10) personas que laboran en el departamento de logística, en cuanto a la muestra se tomó la población en su totalidad, lo que significa hacer un censo o estudio de tipo censal”; en el caso específico, al tomar el total de la población, es decir, los diez (10) integrantes, se prevé trabajar con el 100% de la población que guarda relación con el estudio. Las técnicas e instrumentos empleados para la obtención de la información fueron la observación directa (registro de observación) y la encuesta (cuestionario de preguntas cerradas cuatro opciones), la validez del instrumento se realizó a través del coeficiente de Alfa de Cronbach, dando como resultado 0.94, lo que significa que los resultados son altamente confiables. De los datos obtenidos se concluye que en la empresa no se cumple la forma de almacenaje adecuada, ya que los empleados no tienen una manera efectiva de determinar la fecha de ingreso de los productos, la cantidad de que dispone y si tienen existencia acumulada, lo que ocasiona una incorrecta circulación de la mercancía.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10306
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lalvarez.pdfTG Maestría Alvarez Schupanski, Luis Eduardo972,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.