Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10315
|
Título : | Factores de riesgos epidemiológicos en trabajadores de la tercera edad atendido en el consultorio Güigüe municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo 2022-2023 |
Autor : | Rada Alfonzo, Lino Enrique Palencia, Carlos Gilberto |
Palabras clave : | Factores de riesgos epidemiológicos Ciencias de la salud Salud ocupacional Especialización en salud ocupacional |
Fecha de publicación : | oct-2024 |
Resumen : | En el adulto mayor, son varios los factores epidemiológicos con capacidad para hacerle más susceptible a ciertas patologías o condiciones asociadas a los cambios orgánicos propios del envejecimiento, que reducen sus posibilidades de mantenerse laboralmente activo y disfrutar una mejor calidad de vida. Objetivo: Analizar los Factores de Riesgo Epidemiológicos en Trabajadores de la Tercera Edad atendidos en el Consultorio del médico Carlos Palencia en Güigüe, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo, durante el período 2022-2023. Material y método: Estudio observacional, clínico-epidemiológico, descriptivo, con diseño transversal no experimental, para el cual se seleccionó una muestra intencional de 37 pacientes atendiendo a los criterios de inclusión-exclusión asignados. Resultados: Predominio del género masculino y del grupo etario 60-70; prevalencia de hipertensión (factor intrínseco), sedentarismo y alimentación deficitaria (factores extrínsecos); altos rangos de sensibilidad (91,3%) y de especificidad (100%) en la escala de ponderación de factores de riesgo epidemiológico para trabajadores de la tercera edad. Conclusión: La escala de factores de riesgos epidemiológicos para trabajadores de la tercera edad es una herramienta valiosa y útil a los fines de diagnóstico y prevención en la atención sanitaria del adulto mayor, tanto en Geriatría como Salud Ocupacional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10315 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|