Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10403
|
Título : | Eficacia analgésica de la dexametasona en pacientes sometidas a cesárea segmentaria |
Autor : | Morín Bordonaro, Lola Cristina Pérez Rivero, Amílcar Josué García Carrillo, Carlos Luis |
Palabras clave : | Anestesiología - manejo del dolor Ciencias de la salud Anestesiología y reanimación Especialización en anestesiología y reanimación |
Fecha de publicación : | dic-2024 |
Resumen : | El dolor es definido como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial, o descrita en términos de dicho daño. Objetivo General: Evaluar la utilidad analgésica de la dexametasona como coadyuvante en pacientes sometidas a cesárea segmentaria en el servicio de Anestesiología del Hospital General Nacional Dr. Ángel Larralde. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de campo, experimental con grupo control, de corte transversal. La muestra fue de tipo intencional; conformada por 40 mujeres embarazadas. Los datos fueron recolectados de la historia de anestesiología en función a los objetivos de la investigación se evaluó el tiempo de aparición del dolor agudo postoperatorio, y su intensidad mediante la escala visual análoga (EVA), permitiendo al paciente expresar la gravedad de su dolor, esto se hizo a las 2 horas y a las 4 horas posterior a la cirugía. Resultados: 60% del grupo experimental refirió aparición del dolor a las 2 horas mientras que para el grupo control fue de 90%. A las 4 horas el grupo experimental no presento un EVA mayor de 4 puntos sin requerimientos de rescate analgésico contrario al grupo control. Conclusiones: La dexametasona perioperatoria es eficaz puesto que puede prolongar el tiempo de aparición del dolor postoperatorio y proporciona mejor recuperación al proporcionar analgesia en dicho periodo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10403 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|