Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10404
|
Título : | Caracterización clínico - epidemiológica en pacientes con síndrome hipertensivo del embarazo |
Autor : | Viviana González Rojas Valor, Jesús Enrique |
Palabras clave : | Embarazo - patología médica Ciencias de la salud Obstetricia y ginecología Especialización en obstetricia y ginecología |
Fecha de publicación : | dic-2024 |
Resumen : | El Síndrome Hipertensivo del embarazo (SHE) es un desorden inducido por factores dependientes de la presencia de la placenta e incluyen hipertensión gestacional, preeclampsia, eclampsia e hipertensión crónica. Objetivo general: Analizar las características clínicas y epidemiológicas de las pacientes con síndrome hipertensivo del embarazo, atendidas en emergencia obstétrica del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde” ubicado en Naguanagua, Estado Carabobo durante el periodo junio - septiembre del año 2024. Materiales y métodos: estudio observacional-descriptivo, con un diseño de corte transversal y retrospectivo. La muestra de tipo no probabilística deliberada conformada por 57 gestantes con síndrome hipertensivo del embarazo (SHE). Recolección de la Información: revisión de historias clínicas. Instrumento: ficha de registro. Resultados: se presentaron en distribuciones de frecuencia. Conclusiones: La caracterización clínica y epidemiológica del SHE, estuvo relacionada con edades comprendidas entre 21 a 30 años, bachillerato como nivel de escolaridad, las gestantes eran dependientes y de estrato social IV. En cuanto a los antecedentes patológicos personales y las características clínicas, la obesidad y la hipertensión fueron los factores con mayor representación. El diagnostico de ingreso más frecuente fue la Preeclampsia con signos de gravedad y el Síndrome Hipertensivo del Embarazo. La manifestación clínica, más frecuente fue edema y cefalea. Los antecedentes obstétricos más frecuentes fueron gestantes con 3 y 4 gestas y la preeclampsia fue la complicación obstétrica previa, más frecuente. El 15,79% de las gestantes con SHE presentaron complicaciones, todas con síndrome de HELLP. Cabe señalar que durante el periodo de investigación no se presentaron Muertes Maternas. (MM). |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10404 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|