Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10408
|
Título : | Complicaciones laringotraqueales post-intubación en pacientes pediátricos atendidos en la UCIP y cuidados intermedios del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizárraga” en el período junio 2023 mayo 2024 |
Autor : | Sánchez Villalba, José Benjamín Soler Niño, Ynes Ciribeth |
Palabras clave : | Neumonología Procesos inflamatorios no infecciosos de la vía aérea superior Procesos obstructivos de la vía aérea Ciencias de la salud Neumonología pediátrica Especialización en neumonología pediátrica |
Fecha de publicación : | dic-2024 |
Resumen : | Las complicaciones laringotraqueales son lesiones que se deben a la presencia de un tubo endotraqueal en la laringe donde se generan cambios superficiales en la mucosa, así como podrían aparecer necrosis en la submucosa, pericondrio y hasta cartílago Objetivos: evaluar las complicaciones laringotraqueales posintubación en pacientes pediátricos atendidos en la UCIP y cuidados intermedios. Materiales y métodos: estudio con diseño descriptivo, prospectivo, longitudinal y de campo, cuya muestra estuvo constituida por el total de los pacientes que ameritaron ventilación mecánica tanto en la UCIP como en la unidad de cuidados intermedios. Resultados: El sexo predominante fue el femenino 55,55% grupo etario los escolares en un 44,44%, estado nutricional de los pacientes estudiados, se encontró que el 72,22% se encuentran eutróficos. Más del 75% tuvieron un tiempo de intubación no mayor de 5 días. 94,73% de los pacientes presentó como complicación inmediata edema, y un paciente presento ulcera a nivel de glotis, y granuloma posterior al mes, como evolución clínica fue satisfactoria en la mayoría de los casos. Conclusiones: La mayoría de los pacientes presentaron edema y con un tiempo de intubación menor o igual a 5 días, y posterior a los 6 días se apreció la aparición de ulcera y granuloma |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10408 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|