(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10418

Título : Manejo del absceso hepático por drenaje percutáneo ecoguiado en el servicio de cirugía general del Hospital General Nacional Dr. Ángel Larralde período 2022-2024
Autor : Cedeño Miranda, Mariaisabel Oriana
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Ledezma Sánchez, Tenneesse José
Palabras clave : Drenaje percutáneo ecoguiado
Patología hepato-bilio-pancreatica
Patologías y procedimientos quirúrgicos
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : feb-2025
Resumen : El absceso hepático (AH) es una acumulación encapsulada de material purulento en el parénquima hepático, causada por diversos agentes infecciosos como bacterias, hongos o parásitos. El manejo de los abscesos hepáticos se realiza principalmente mediante drenaje; en un inicio, se empleaba laparotomía general, pero actualmente el drenaje percutáneo guiado por imágenes es la técnica de elección. En Venezuela, esta técnica se ha implementado recientemente, motivo por el cual se plantea este estudio para analizar su eficacia en pacientes de un hospital público. OBJETIVO GENERAL: Evaluar el manejo del absceso hepático mediante drenaje percutáneo ecoguiado en el servicio de cirugía general del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde” durante el periodo 2022-2024. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de casos con diseño no experimental, prospectivo y de tipo descriptivo. La muestra no probabilística fue seleccionada según criterios de inclusión y exclusión detallados en el documento. La muestra incluyó 10 casos de pacientes con absceso hepático tratados mediante drenaje percutáneo ecoguiado. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de registro completada para cada paciente atendido. RESULTADOS: Se trataron 10 pacientes con drenaje percutáneo de absceso hepático, de los cuales el 70% fueron hombres y el 30% mujeres. Los patógenos identificados incluyeron Entamoeba histolytica en el 40% de los casos, E. coli en el 30%, y Klebsiella en el 10%. Los factores de riesgo observados fueron consumo de alcohol y comida rápida. El 60% de los pacientes requirió solo un día de hospitalización. El volumen promedio de los abscesos disminuyó de 372,6 cm³ antes del procedimiento a 16,6 cm³ a los 15 días, y se observó una hepatización del 99% en todos los pacientes a los 30 días. CONCLUSIÓN: El drenaje percutáneo ecoguiado es altamente efectivo en el manejo de abscesos hepáticos de diversos orígenes. Este procedimiento reduce significativamente el tiempo de hospitalización y la necesidad de tratamientos prolongados con antibióticos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10418
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tledezma.pdfTG Especialización Ledezma Sánchez, Tenneesse José919,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.