(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10425

Título : La ética en las investigaciones científicas y educativas mediante el uso de las nuevas tecnologías de la investigación
Autor : Álvarez Solano, José Enrique
Gil Rodríguez, José Rafael
Palabras clave : Ética
Tecnologías y aprendizaje
Formación docente
Ciencias de la educación
Docencia para la educación superior
Especialización en docencia para la educación superior (PEDES)
Fecha de publicación : feb-2025
Resumen : La investigación documental presenta un análisis global y una síntesis sobre las adecuaciones tecnológicas y los futuros avances informáticos, con el objetivo de garantizar la validez, credibilidad y toma de decisiones informadas basadas en evidencia científica sólida. Se abordan los casos éticos que enfrentan docentes y estudiantes al utilizar estas nuevas plataformas a través de estrategias didácticas, promoviendo un uso ético y responsable de la tecnología en la educación. Igualmente analiza la integración de las tecnologías digitales en la educación, enfatizando la importancia de la ética y la idoneidad académica en la educación y la investigación científica. Asimismo, se busca asegurar que las investigaciones se desarrollen de manera responsable y en beneficio de la sociedad. El proyecto también se refiere a las diferentes normativas y leyes dentro del país, que señala la correcta actuación del educador o profesor universitario en relación con la ética e idoneidad del mismo. El proyecto utiliza técnicas de procesamiento y análisis de la información para obtener el marco teórico y realizar las conclusiones del estudio, de igual manera, busca generar conocimiento confiable y ético que contribuya al avance de la ciencia y al bienestar de la sociedad. A través de la investigación, se busca promover un uso ético y responsable de las nuevas tecnologías digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El impacto del proyecto en la sociedad se traducirá en la creación de ambientes de aprendizaje diferentes a los tradicionales, lo que contribuirá a la formación ética de los estudiantes. Además, se espera que el estudio contribuya a la comprensión de cómo las tecnologías digitales influyen en la educación ética y en los valores humanos, lo que podría ser relevante para investigaciones futuras en este campo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10425
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jgil.pdfTG Especialización Gil Rodríguez, José Rafael940,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.