Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10437
|
Título : | Intervenciones de enfermería en pacientes pediátricos de 5 a 9 años del área de medicina del Hospital Infantil Dr. Jorge Lizárraga hospitalizados por diabetes Mellitus tipo I |
Autor : | De Rodríguez, Yolanda Rincones Peralta, Valentina Devomnish |
Palabras clave : | Endocrinología Pediatría Enfermería - cuidado humano Enfermería básica Investigación en enfermería Ciencias de la salud Enfermería Técnico superior en enfermería |
Fecha de publicación : | abr-2008 |
Resumen : | La información que las enfermeras pueden aportar en relación a sus pacientes al ingreso y al alta en los hospitales, puede ayudar a disminuir la ansiedad del paciente, facilitar la comunicación con la familia, favorecer la confianza entre profesionales, adecuar una correcta planificación de los cuidados de enfermería en relación con las necesidades y problemas del paciente. La presente investigación tiene como finalidad “Evaluar las intervenciones independientes y dependientes de enfermería realizadas por el personal de enfermería del área de medicina pediátrica del hospital infantil Dr. Jorge Lizárraga. Valencia, Estado Carabobo. Dicha investigación se enmarca dentro del diseño de la investigación de campo, de tipo no experimental. Se utilizó el análisis descriptivo, con base documental. La población estuvo conformada por padres de los niños y enfermeras que laboran en la sala de pediatría, la selección de la muestra se hizo el azar y sin reemplazo. Esta selección se hizo partiendo de que la misma tiene que ser representativa, el porcentaje que se tomó de la muestra fue de 70% de la población que fueron 10 padres, y 10 enfermeras, el instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta concerniente a una serie de ítems con (3) alternativas de respuestas: Si – No y Algunas veces. Los resultados obtenidos fueron en las funciones dependientes el 60% si administra medicamentos, mientras que la independiente valoración el 80% si cumple las actividades, en el diagnostico el 50% concuerda que si se da ese proceso. En el factor ejecución el 90% también concluye si realizarlo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10437 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|