|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10438
|
Título : | Adherencia al tratamiento farmacológico, plan alimentario, ejercicios y control metabólico de las pacientes de la unidad de diabetes y embarazo UC- CHET |
Autor : | Guerra Sánchez, Carmen Amarilis Gómez Araujo, María Fernanda Rincones Peralta, Valentina Devomnish |
Palabras clave : | Farmacología Endocrinología Enfermería en salud reproductiva y pediatría Enfermería - cuidado humano Ciencias de la salud Enfermería Licenciatura en enfermería |
Fecha de publicación : | may-2009 |
Resumen : | La Diabetes Mellitus ha sido una de las enfermedades crónicas más investigadas y comentadas en los últimos años en todo el mundo, produce serias complicaciones en quienes la padecen, se clasifica: Diabetes Tipo 1, Tipo 2 y Gestacional. Cuyo objetivo fue Determinar la adherencia al tratamiento en sus factores: Farmacológico, Plan Alimentario, Ejercicios y Control Metabólico que poseen las pacientes que asisten a la Unidad de Diabetes y Embarazo Universidad de Carabobo Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Valencia, Estado Carabobo. El diseño de la investigación fue no experimental de tipo descriptiva transversal y de campo. La muestra estuvo conformada por 55 pacientes que representaron el 100% de la población. La recolección de la información se hizo a través de un instrumento (cuestionario), constituido por Datos Sociodemográficos y 20 ítems en Escala de Likert, con cuatro opciones: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, y Nunca, la validación se realizó mediante la revisión por expertos; la confiabilidad del mismo se realizó mediante el Método de Fiabilidad Coeficiente de Cronbach obteniendo un valor de 0,923 considerado aceptable. Para los resultados obtenidos se utilizó la estadística descriptiva y los mismos correspondieron a una adherencia no satisfactoria en el factor de ejercicio 46%, adherencia medianamente satisfactoria en el consumo de alimentos adecuados (41,2% siempre) e inadecuados (50,9% algunas veces), adherencia satisfactoria a la aplicación de insulina y control de glicemia, hemoglobina glicosilada (45%). El 52.73% de las pacientes presentaron Diabetes Gestacional, 72.73% se administran insulina NPH y Cristalina simultáneamente, 50.91% realizan control de glicemia capilar diariamente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10438 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
vrinconeslc.pdf | TEG Gómez Araujo, María Fernanda y Rincones Peralta, Valentina Devomnish | 485,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|