|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10451
|
Título : | Reología sanguínea en trabajadores de estaciones de servicios de la zona norte de Valencia estado Carabobo, 2024 |
Autor : | Torres Márquez, Liliana Emperatriz Fernández Revilla, Yolima Marbella Molina Pinto, Orlando José Montilla López, Alexander Antonio |
Palabras clave : | Bioseguridad Toxicologia ocupacional Farmacologia y toxicologia Ciencias de la salud Bioanálisis Licenciatura en bioanálisis |
Fecha de publicación : | oct-2024 |
Resumen : | La gasolina, constituida principalmente por benceno, tolueno y xileno (BTX), representa un riesgo para los trabajadores, por ello las estaciones de servicios son un foco de exposición laboral. El objetivo del estudio fue relacionar parámetros reológicos de la sangre con el tiempo de exposición a solventes orgánicos y el uso de equipos de bioseguridad en trabajadores de estaciones de servicio de la zona norte de Valencia-Estado Carabobo. La investigación tuvo un diseño no experimental y de campo, de tipo descriptiva correlacional y de corte transversal. La muestra, conformada por 77 individuos, divididos en 2 grupos: expuesto: 47 trabajadores de estaciones de servicio, y el grupo no expuesto: 30 individuos sin exposición a solventes orgánicos. Los resultados revelaron que la viscosidad plasmática del grupo expuesto presentó disminución al compararse con la del grupo no expuesto (p= 0,000). El hematocrito de las mujeres del grupo expuesto mostró un aumento significativo al compararse con el grupo no expuesto (p= 0,047), contrario al género masculino que fueron similares. La ADE no presentó diferencia significativa entre los grupos (p=0,838). La VSG no mostro diferencia en hombres (p=0,397) ni en mujeres (p=0,494). Se observaron neutrófilos hipersegmentados (8,50%) y linfocitos reactivos (23,40%) en los expuestos. Finalmente, se encontró que los parámetros de viscosidad plasmática y la ADE tienen relación con el tiempo de exposición y, aunque no hubo asociación con el uso de equipamiento de bioseguridad, se debe concientizar sobre su uso, así como realizar monitoreo biológico para evitar futuros problemas de salud en los trabajadores. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10451 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
omolina.pdf | TEG Molina Pinto, Orlando José y Montilla López, Alexander Antonio | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|