|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10459
|
Título : | Concentración de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-cov-2 en pacientes no vacunados postinfección COVID-19 en Valencia, estado Carabobo año 2022 |
Autor : | Sequera Camargo, Mónica Alejandra Fernández Revilla, Yolima Marbella San Blas Rivas, Lidsahi Sofia Silva León, Azareel Nohely Rodríguez Rangel, Katherine Oriana |
Palabras clave : | SARS-CoV-2 COVID-19 Pandemia Microbiología e inmunología Microbiología clínica Ciencias de la salud Bioanálisis Licenciatura en bioanálisis |
Fecha de publicación : | oct-2024 |
Resumen : | Introducción: El SARS-CoV-2 es un virus de ARN que presenta un amplio polimorfismo genómico. La glicoproteína Spike de su estructura, se considera el blanco principal de los anticuerpos neutralizantes (AN) para evitar que se establezca la infección. Por ello, cuantificar la cantidad de AN producidos luego de la enfermedad constituye un marcador de protección frente al SARS-CoV-2. Objetivo: Detectar la presencia de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 y su relación con la edad, sexo y grado de severidad postinfección COVID-19 en pacientes no vacunados en Valencia, estado Carabobo (2022). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional, de campo y corte transversal en 50 sujetos no vacunados (SNV) contra el SARS-CoV-2, y un grupo control de 50 sujetos vacunados (SV). Los AN (mUI/mL) se cuantificaron mediante inmunofluorescencia seca. La normalidad de las variables se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk. Las comparaciones se realizaron por las pruebas t de Studen y U de Mann-Whitney, y las correlaciones con la prueba Rho de Spearman. Resultados: No se encontró diferencias significativas entre las concentraciones (CS) de AN de los SNV y los SV (SNV: 0,360 (0,890) vs. SV: 0,200 (1,76); p=0,2005). Adicionalmente, las CS de AN correlacionaron significativamente con la edad de los SNV (rho: 0,8576; p=0,0000), pero no con el resto de las variables. Conclusión: Las CS de los AN fueron similares en los SNV con respecto a los SV. Además, los AN se incrementaron con la edad de los SNV. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10459 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
asilva.pdf | TEG San Blas Rivas, Lidsahi Sofia; Silva León, Azareel Nohely y Rodríguez Rangel, Katherine Oriana | 2,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|