|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
12 Tecnología y Comunicación >
(TIC) Libros o capitulos de libros >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10467
|
Título : | Inteligencia artificial y disrupción |
Autor : | Acosta de Petit, Leonor María Arrage García, Moisés David Castillo Oropeza, Rubén Argenis Chaluisa, Sonia Delgado de Smith, Yamile Duque Rodríguez, Yorside Jennifer González Hernández, María De Las Nieves Jiménez Guédez, Elvis Daniel Lagardera Chacin, Francis Rossana López Gómez, José Lino López Hernández, Jetro Ramón López Villamizar, Ernesto José Manzo Zozaya, Julio Gabriel Martínez Romero, Yaydik Alexandra Pacheco Blanco, Darío José Parra Guerra, Carmen Araminta Pérez Yunis, Isaac Charbel Picón, Luisa Reyes Gutiérrez, María Alejandra Rivas Márquez, Gladys Margarita Rivas Márquez, Glenda Josefina Rodríguez Padrón, Elys Del Rosario Rodríguez, Rosselys Sánchez Díaz, Lisette Coromoto Strauss Sánchez, Scarla Mireya Vásquez Ruiz, Sol Virginia Villa, Luisa Yaber Oltra, Guillermo Enrique Zavala López, Dennis Rafael |
Palabras clave : | Inteligencia artificial Innovaciones tecnológicas Economía del conocimiento Bienes intangibles - gestión Ciencias económicas y sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Lagardera, F. et al. Inteligencia artificial y disrupción. FaCES, Universidad de Carabobo. 1era. Ed. Valencia, Venezuela. 2025 368 p.; |
Resumen : | Considerando la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el congreso se desarrolló bajo el lema " TRANSFORMACIÒN DIGITAL Y TECNOLOGÌAS DISRUPTIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Contrayendo juntos una década de saberes". Este evento buscó sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la importancia de compartir saberes y establecer alianzas entre todos los sectores, como medio para aportar, desde las ciencias económicas y sociales y desde una perspectiva inter y transdisciplinaria, soluciones creativas que contribuyan al desarrollo sostenible de la nación. Este evento proporcionó una plataforma para que profesionales de diversas universidades y centros de investigación del país enviaran trabajos en extenso, los cuales fueron sometidos a un riguroso proceso de arbitraje doble ciego. Este esfuerzo editorial no solo busca recoger y difundir los resultados de las investigaciones debatidas durante el congreso, sino que también refleja la diversidad de enfoques que generan interés y que constituyen líneas de trabajo intelectual en Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10467 |
ISBN : | 978-980-233-886-3 |
Aparece en las colecciones: | (TIC) Libros o capitulos de libros
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
ISBN-9789802338863.pdf | Lagardera, F. et al. Inteligencia artificial y disrupción. FaCES, Universidad de Carabobo. 1era. Ed. Valencia, Venezuela. 2025 368 p.; | 4,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|