|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10486
|
| Título : | Manejo de heridas complejas de piel y partes blandas con el uso de terapia de presión negativa asistida al vacío (VAC), experiencia en el servicio de cirugía del Hospital “Dr Ángel Larralde”. Período mayo 2022 – mayo 2024 |
| Autor : | Silva Acosta, Solangel Del Carmen Pérez Rivero, Amílcar Josué Figuera Amato, Jesuly Paola |
| Palabras clave : | Heridas complejas de piel y partes blandas Heridas. – manejo y cicatrización Ciencias de la salud Cirugía general Especialización en cirugía general |
| Fecha de publicación : | feb-2024 |
| Resumen : | La Terapia de Presión Negativa Asistida al Vacío (VAC), resulta un procedimiento no invasivo e innovador que contribuye a la cicatrización de heridas por medio de la aplicación de presión negativa controlada. Por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo: Evaluar el manejo de heridas complejas de piel y partes blandas con el uso de terapia de presión negativa asistida al vacío (VAC), experiencia en el servicio de cirugía del hospital “Dr. Ángel Larralde”. Período mayo 2022 - mayo 2024. Materiales y métodos: se realizó un estudio de campo observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, donde la población estuvo conformada por los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital antes mencionado. Mientras que, la muestra, fue no probabilística intencional constituida por 9 Pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos, se hizo uso de la observación directa como técnicas y una guía de observación como instrumento. Resultados: se evidenció una tasa favorable en cuanto al egreso de los pacientes tratados con el sistema VAC (88,89%), demostrando una recuperación satisfactoria y segur. Conclusiones: el sistema VAC resultó una herramienta terapéutica segura y positiva en contraste con los métodos tradicionales de tratamiento. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10486 |
| Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|