|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10489
|
| Título : | Construcción teórica sobre trombofilias y pérdida gestacional recurrente: Implicaciones médicas y obstétricas |
| Autor : | Cabrera Martín, José Alberto Lozada Sánchez, Carla Elizabeth |
| Palabras clave : | Medicina reproductiva Salud sexual y reproductiva Ciencias de la salud Ciencias médicas Doctorado en ciencias médicas |
| Fecha de publicación : | feb-2025 |
| Resumen : | La pérdida gestacional recurrente (PGR) sigue generando controversias en la medicina reproductiva debido a que en la mayoría de los casos no es posible determinar la causa, por lo que resulta relevante profundizar en la relación entre éstas y la presencia de trombofilias a fin de comprender mejor su impacto médico-obstétrico en la población venezolana. Objetivo: Generar premisas teóricas para comprender las PGR relacionadas con trombofilias y sus implicaciones médico-obstétricas. Metodología: Abordaje cuantitativo positivista con enfoque empírico-analítico en gestantes atendidas en la consulta de Medicina Interna entre 2019 y 2023. Las variables fueron expresadas en frecuencias absolutas y relativas, y la asociación entre variables cualitativas se evaluó mediante chi cuadrado (P<0,05). Resultados: En las pacientes estudiadas resaltó el grupo etario entre 30 y 39 años, con antecedentes de abortos, sin diagnóstico conocido de trombofilias, predominando aquellas con 1-2 abortos en portadoras de trombofilia doble hereditaria (polimorfismo MTHFR C677T + factor II), trombofilia hereditaria (polimorfismo MTHFR C677T) y trombofilia combinada (SAF + polimorfismo MTHFR C677T). Las complicaciones médicas representaron el 71,56%, destacándose la hipertensión arterial en todos los grupos de trombofilias. La complicación posterior a la resolución del embarazo más frecuente fue el Síndrome SÍNDROME HELLP (15,14%). Como resultados perinatales se evidenció la cesárea (99,08%) como vía predominante de resolución del embarazo, 98% de recién nacidos vivos, de sexo masculino (56,88%) y con madurez perinatal (67,43%). Conclusiones: Se configuran una serie de constructos teóricos interrelacionados para explicar y predecir, los tipos de trombofilias involucradas en un grupo de pacientes venezolanas con PGR, el tratamiento aplicado a estas y sus implicaciones médicas además de las obstétricas. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10489 |
| Aparece en las colecciones: | (Salud) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|