Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1061
|
Título : | Relacion entre la funcion cognitiva y valores de hemoglobina glicosilada en pacientes diabeticos que acuden a la consulta de medicina interna en el Consultorio Guada Lacau 2012-2013 |
Autor : | Hernández S., María V. |
Palabras clave : | Función cognitiva Hemoglobina glicosilada Pacientes diabéticos Medicina interna |
Fecha de publicación : | oct-2013 |
Resumen : | Actualmente, más pacientes sobreviven enfermedades que eran mortales. Junto al envejecimiento de la población, hay un porcentaje que presenta múltiples condiciones médicas coexistentes. Algunas crónicas asociadas al su deterioro cognoscitivo, como en la diabetes mellitus 2 (DM2). La diabetes es un factor de riesgo para el deterioro cognoscitivo, reportado por pruebas neuropsicológicas afectando tanto ancianos como jóvenes. Objetivo General: Determinar los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1c) con DM2 y su relación con la función cognoscitiva (FC) evaluada con el Mini Mental State Examination (MMSE). Materiales y Métodos: Del universo de pacientes con DM2, que asistieron entre el 2012 y 2013 a una Consulta de Medicina Interna, se les determinó (previo consentimiento) a veinticuatro Hb1Ac y puntuación del MMSE. Resultados: El 45,8% tuvo HbA1c entre 9% y 14% (mal control P < 0,42). En el MMSE, 58,3% entre 27 y 30 (sin deterioro de FC), 12,5% entre 25 y 26 puntos (posible deterioro) y 29,2% entre 18 a 24 (deterioro leve a moderado), predominó (P < 0,02) ausencia de deterioro cognoscitivo. Ni edad ni sexo tuvieron relación (P > 0,05) con HbA1c o MMSE. Todos los componentes del MMSE se correlacionaron negativa y significativamente (de P < 0,07 a P < 0,001) con valores de la HbA1c. Conclusiones: A mayores valores de HbA1c mayor pérdida de FC. Esto apunta a la necesidad de realizar el MMSE a pacientes con DM2, pues conociendo su FC, habrá una mejor y mayor vigilancia médica de su capacidad para el control de su enfermedad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1061 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|