(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1289

Título : Efectividad de la solucion dextrosa al 10%, vía oral para el manejo del dolor en neonatos a termino en la unidad de terapia neonatal hospital central de Maracay Julio-Noviembre año 2013
Autor : Ramones, Flor M.
Palabras clave : Dolor
Terapia Neonata
Salud
Fecha de publicación : nov-2014
Resumen : Objetivo: Analizar el efecto de la dextrosa al 10% administrada vía oral (V.O) para disminuir el dolor durante el procedimiento de venopunción en recién nacidos a término en la unidad de terapia Neonatal Hospital Central de Maracay Julio-Noviembre año 2013. Materiales y Métodos: Se realizó un trabajo de campo de carácter descriptivo en vista de que mide de manera independiente las variables. La población en estudio es de ciento ochenta y ocho (188) recién nacidos a término y la muestra está compuesta por treinta (30) recién nacidos a término ingresados a la unidad de Terapia Neonatal durante los meses de Julio a Noviembre del año 2013, se obtuvo por muestreo no probabilística; para ello se tomaron criterios de inclusión, recién nacido a término ingresados en dicha unidad con diversas patologías que no comprometan la vía oral o con patologías que ya esté restaurada o reiniciada la vía oral y recién nacidos con valores de glicemia capilar dentro de los parámetros normales, y como criterios de exclusión recién nacidos pre términos y recién nacidos que dicha patología comprometan su vía oral o estén en dieta absoluta. Diseño utilizado fue de corte transversal y comparativo. Se calcularon los estadísticos descriptivos media aritmética, desviación típica (s), error estándar de la media (EE), coeficiente de variación (%CV) y los valores mínimo (Min) y máximo (Max) para las variables consideradas en el presente trabajo. Para verificar si existen diferencias significativas entre las respuestas de la intensidad del dolor según la escala NIPS, con y sin administración de glucosa a los recién nacidos, se aplicó la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon (Wilcoxon signed rank test). Para verificar si existen diferencias significativas entre la glicemia con y sin administración de glucosa a los recién nacidos, se aplicó la prueba t de Student pareada. Los datos se procesaron utilizando el programa estadístico Statistix 9.0 y Minitab 16.0 para Windows Resultados: Se puede observar una disminución significativa del dolor una vez administrada la dextrosa al 10% V.O a los recién nacidos a término en el procedimiento de venopunción; utilizando escala de NIPS como instrumento de medición. La prueba t de Student pareada mostró que hubo un aumento significativo en el promedio de la glicemia sérica luego de la aplicación de glucosa (=1,00; t=2,89; p=0,0072). La prueba de los rangos con signo de Wilcoxon mostró que hay diferencias significativas entre los valores de la intensidad del dolor según la escala NIPS luego de la aplicación de dextrosa (W=-4,77; p<0,0001) Conclusión: Los resultados de este estudio muestran que 2ml de solución dextrosa al 10% V.O dos (2) minutos antes del procedimiento de venopunción en recién nacidos a término es eficaz para el alivio del dolor.
Descripción : TUTOR: Lcda Irama López de Aguilar.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1289
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mramones.pdf708,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.