|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1317
|
Título : | La gestión del supervisor de patrullaje en la función policial y calidad productiva en sus labores en el municipio Guacara estado Carabobo |
Autor : | Lozada Arias, Brenda Nohemi Espinoza Sifuentes, Jimmy Oliver |
Palabras clave : | Supervisión Calidad productiva Gestión Gerencia, calidad y productividad Production quality Supervision Management |
Fecha de publicación : | oct-2014 |
Resumen : | La presente investigación tiene como propósito analizar la gestión del supervisor de patrullaje en la función policial y calidad productiva en sus labores en el Municipio Guacara Estado Carabobo. Donde se observó que la supervisión ha sido cuestionada por los funcionarios de patrullaje en la función policial y calidad productiva en sus labores en el Municipio Guácara Estado Carabobo, presentando problemas de supervisión que demuestra inconsistencia en su programación y ejecución, siendo en muchos casos esporádicos, espontáneos con carencia de continuidad. La investigación, según su propósito se caracteriza por ser aplicada del tipo descriptivo enmarcado en la modalidad de un diseño de campo con un enfoque documental. Dentro de este orden de ideas, la población del Centro de Coordinación Policial Oriental (97) funcionarios. y la muestra será de tipo no probabilístico de manera intencional, Por lo tanto, se seleccionó una muestra de la población la cual estuvo representada por (40) cuarenta funcionarios, todos ellos contribuyen de una u otra forma con las actividades que se llevan a cabo dentro de esta institución. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, con el empleo del cuestionario, la validez se determinara mediante el Juicio de Expertos y la confiabilidad de los resultados obtenidos en los instrumentos.. Concluyendo que la mayoría de la población encuestada cree que los jefes de departamento descuidan sus funciones primordiales y se concretan tan sólo a los requisitos administrativos dejando de lado el acompañamiento en el patrullaje en la función policial; en este mismo sentido el proceso de supervisión en general y en lo particular no cumple con los objetivos que se le son asignados al enfatizar en actividades de índole secundario que no conducen a solución de los problemas o operaciones puntuales..La presente investigación tiene como propósito analizar la gestión del supervisor de patrullaje en la función policial y calidad productiva en sus labores en el Municipio Guacara Estado Carabobo. Donde se observó que la supervisión ha sido cuestionada por los funcionarios de patrullaje en la función policial y calidad productiva en sus labores en el Municipio Guácara Estado Carabobo, presentando problemas de supervisión que demuestra inconsistencia en su programación y ejecución, siendo en muchos casos esporádicos, espontáneos con carencia de continuidad. La investigación, según su propósito se caracteriza por ser aplicada del tipo descriptivo enmarcado en la modalidad de un diseño de campo con un enfoque documental. Dentro de este orden de ideas, la población del Centro de Coordinación Policial Oriental (97) funcionarios. y la muestra será de tipo no probabilístico de manera intencional, Por lo tanto, se seleccionó una muestra de la población la cual estuvo representada por (40) cuarenta funcionarios, todos ellos contribuyen de una u otra forma con las actividades que se llevan a cabo dentro de esta institución. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, con el empleo del cuestionario, la validez se determinara mediante el Juicio de Expertos y la confiabilidad de los resultados obtenidos en los instrumentos.. Concluyendo que la mayoría de la población encuestada cree que los jefes de departamento descuidan sus funciones primordiales y se concretan tan sólo a los requisitos administrativos dejando de lado el acompañamiento en el patrullaje en la función policial; en este mismo sentido el proceso de supervisión en general y en lo particular no cumple con los objetivos que se le son asignados al enfatizar en actividades de índole secundario que no conducen a solución de los problemas o operaciones puntuales.. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1317 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|