(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1355

Título : La gestión emocional en el proceso de toma de decisiones gerenciales. Una investigación fenomenológica
Autor : Álvarez Acosta, Dilia Margarita
Maya Bloise, Jessica Andreina
Palabras clave : Gestión emocional
Toma de decisiones
Procesos gerenciales en educación
Gerencia educativa
Dirección en las organizaciones educativas
Handling emotions
Educational management
Management process in education
Management in school organizations
Gerencia avanzada en educación
Making decisions
Fecha de publicación : mar-2015
Resumen : El propósito de la presente investigación es comprender la gestión emocional en el proceso de toma de decisiones gerenciales de los directivos del C.E.I. Isla de Aves; ubicado en San Diego, estado Carabobo; a través de la exploración de las emociones de los gerentes como actores claves en el proceso de toma de decisiones gerenciales. Este estudio está enmarcado en una matriz epistémica fenomenológica con enfoque interpretativo, tiene un diseño no experimental, comprensivo fenomenológico El método fenomenológico, según Martínez (2002) se centra en el estudio de realidades vivenciales que son poco comunicables pero que son determinantes para la comprensión de la vida de las personas. Comprende las etapas: Descriptiva, Estructural y de Discusión. La técnica utilizada para recolectar información es la entrevista semiestructurada, aplicada a tres directivos (informantes claves). Para el análisis de la información se utilizó la categorización en la etapa estructural para estudiar las descripciones protocolares y delimitar el tema central para elaborar las categorías de acuerdo a sus similitudes. La triangulación se utilizó para darle mayor fiabilidad y validez. Las vivencias producidas en el desarrollo del trabajo investigativo permiten evidenciar que las ideas planteadas le dan consistencia al problema como tal y permiten su comprensión en el contexto social de las organizaciones escolares como dimensionable transformación de la gestión escolar. Los resultados condujeron a la comprensión de temas tan importantes como las emociones, la gestión emocional y la toma de decisiones gerenciales. Los gerentes educativos en el momento de tomar decisiones tienen además conflictos a nivel cognitivo, organizativo, económico, de infraestructura, relacional, comunicativo, administrativo y gubernamental lo que hace que la gestión gerencial sea en lo cotidiano una montaña rusa de emociones que deben manejar para poder llevar adelante su trabajo lo mejor que pueda.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1355
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jmaya.pdfTG Maestria Maya Bloise, Jessica Andreina582,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.