(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1468

Título : Descriptores del dominio afectivo que manifiestan hacia la matemática los docentes en formación de la mención educación integral de la FaCE-UC cursantes del noveno semestre periodo electivo 2S-2013
Autor : Villegas Montero, Zoraida Coromoto
González Delgado, Ángle Alfonso
Martínez Méndez, Liz Nathalie
Palabras clave : Enseñanza, aprendizaje y evaluación de la educación matemática
Educación matemática
Docentes en formación
Fecha de publicación : 18-jul-2014
Resumen : El presente trabajo tiene como fin determinar los descriptores del dominio afectivo que manifiestan hacia la matemática los docentes en formación de la mención educación integral de la FaCE – UC, cursantes del noveno semestre, periodo 2S – 2013. El estudio está enmarcado dentro de una investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo no experimental y transeccional, fundamentado en el marco teórico de Inés María Gómez Chacón. Se obtuvo como población a cuarenta y cuatro (44) docentes en formación, de los cuales treinta y nueve (39) conformaron la muestra y el resto la prueba piloto. Para recolección de la información se utilizó un instrumento de treinta y dos (32) ítems basado en la escala de Likert, validado a través del juicio de experto, por medio de la validación se procedió a realizar la confiabilidad, aplicada a cinco (5) docentes en formación que representan la prueba piloto, los cuales fueron elegidos al azar, la confiabilidad se obtuvo mediante el Alfa de Cronbach arrojando un 0,67 de fiabilidad, las conclusiones en cuanto a las creencias presentes en los docentes en formación enfocadas desde una perspectiva general, se centra en estar “De acuerdo” con un 3,1 de la media obtenida, en cuanto a la actitudes presentes en la muestra, se ubicaron en estar “De acuerdo” con un 3,19 representando la media y finalmente con una media de 2,99 la muestra se ubica entre las opciones “De acuerdo y En desacuerdo”, inclinándose con una mayor pronunciación hacia estar “De acuerdo”, con lo que respecta a la dimensión emociones. Se le sugiere a los docentes en formación; analizar e interiorizar los contenidos matemáticos, valorando los métodos de enseñanza usados por los profesores, para la formación de nuevos docentes de la mención Educación Integral, incrementando el nivel de confianza y optimismo en disposición hacia la asignatura matemática.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1468
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
4526.pdfTEG González y Martínez2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.