|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Articulos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1492
|
Título : | Concentración de inhibidores anti VIII en pacientes con hemofilia A que acudieron a una consulta hematológica |
Otros títulos : | Anti-factor VIII inhibitor concentration in patients with hemophilia A attending a hematology clinic |
Autor : | Bimanis, Judith Rojas, María Tovar, Melissa Vargas, Heiddy |
Palabras clave : | Hemofilia A Factor VIII Inhibidor anti VIII Ensayo Bethesda Hemophilia A factor VIII Anti VIII inhibitor Bethesda assay |
Fecha de publicación : | dic-2012 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Volumen 16;Nro 3 |
Resumen : | El desarrollo de inhibidores anti factor VIII de la coagulación
sanguínea es el mayor problema en las complicaciones inherentes
al tratamiento de los pacientes con hemofilia A. Este estudio
estuvo dirigido a establecer la frecuencia de casos con inhibidor
del factor VIII en un grupo de 41 pacientes con hemofilia A que
asistieron a la consulta hematológica de un Banco de Sangre, y
los factores asociados al nivel de respuesta del inhibidor anti VIII.
Se utilizó el método de coagulación para la cuantificación del factor
VIII, y ensayo Bethesda para la determinación del inhibidor. Los
resultados del estudio mostraron que existió mayor prevalencia
de hemofilia A severa (53,7%) seguido del grado leve (34,2%) y
el moderado (12,2%). De los pacientes estudiados 27 presentaron
inhibidor anti VIII y de este grupo 92,6 % eran de baja respuesta (<
5 UB/L), detectándose con mayor frecuencia en casos con hemofilia
severa (36,6%), así como también en aquellos pacientes que
tenían un rango de edad entre 1 y 10 años (31,7%) y que habían
utilizado de manera continua el factor VIII en dosis inferiores a 1000
UDS, sin encontrar diferencias significativas con dosis mayores
utilizadas
.
Por otro lado
,
la hemartrosis fue la manifestación clínica
más frecuente en los hemofílicos (62,8%). Se concluye que el
desarrollo de inhibidores de baja respuesta estuvo relacionado
fundamentalmente con la gravedad de la enfermedad, con la edad
y con el tiempo de exposición al factor VIII de reemplazo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1492 |
ISSN : | 1316-7138 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Articulos
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
art06.pdf | Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud . Universidad de Carabobo . Año 2012, Diciembre, Vol. 16, Nro 3. Judith Bimanis, María Rojas, Melissa Tovar, Heiddy Vargas . Pp 26-32 | 608,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|