|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1627
|
Título : | El médico salubrista: práctica, discurso y poder en el espacio público |
Autor : | Rodríguez, Francisco Vílchez González, Zully Marina |
Palabras clave : | Discurso Medico Discurso Salubrista Poder Medico Biopoder Practica Social |
Fecha de publicación : | oct-2011 |
Resumen : | La Medicina es uno de los discursos disciplinarios con mayor reconocimiento social, se sustenta en una racionalidad científico técnica y ejerce un poder hegemónico sobre el enfermo y su entorno, con un discurso que ha sido catalogado como tecnocrático, biologicista, medicalizado, individualista. Genealógicamente igual que el discurso del médico salubrista, en racionalidad y discurso, sin embargo el salubrista es una práctica menos reconocida socialmente. Objetivo general: Generar conocimientos que nos faciliten visibilizar la práctica profesional del salubrista en el espacio público, centrado en las dimensiones de praxis/saber/discurso/poder, y en las huellas dejadas en su recorrido desde su surgimiento como disciplina en el s. XVIII hasta la contemporaneidad. Diseño de investigación: Se realiza una investigación cualitativa con una metodología hermenéutica, tipo análisis de discurso, con narrativas comparadas del discurso salubrista y del discurso clínico y se complementa con la revisión de contenidos teóricos, el estudio se apoya en la Teoría del Sistema Social Estructural Funcionalista de Parsons y en el Post estructuralismo de Foucault para el estudio del Poder con los cuales se realizó la contrastación teórica. Técnica: entrevista abierta y autobiografía, esta ultima analizada desde dos perspectivas, en un enfoque complejo. Premisas emergentes: El discurso salubrista tiene un lenguaje técnico administrativo, regulador, sustentado en la racionalidad científico técnica instrumental, de menor eficacia material ideológica que el discurso clínico. Es un discurso mediado a su vez por discursos programáticos, de vigilancia epidemiológica, etc. Los factores políticos económicos estructuran este discurso dado que la disciplina médica es un sistema burocratizado, jerárquico e hiperespecializado.
Palabras claves: Discurso Medico, Discurso Salubrista, Poder Medico, Practica Social, Biopoder. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1627 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|