(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1663

Título : Programa de formación agroecológica para la disminución de la contaminación ambiental, en el Sector Las Colonias
Autor : Marcano, Arelis
Arrieta Castro, Miriam Esther
Gutiérrez Colmenares, Rossely Desiree
Palabras clave : Agroecología
Contaminación ambiental
Insumos químicos
Fecha de publicación : jul-2014
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo proponer un programa de formación agroecológica para la disminución de la contaminación ambiental en el sector Las Colonias Municipio Carlos Arvelo Estado Carabobo. El propósito es fomentar en los habitantes del sector el uso de la agroecología para prevenir la contaminación ambiental. Esta investigación estuvo enmarcada en la modalidad de proyecto factible, por medio de una propuesta viable para solventar el problema existente en el sector. La muestra estuvo conformada por quince (15) miembros de la comunidad pertenecientes a la Junta Comunal, se aplicó un cuestionario dicotómico con respuesta SÍ y NO. Se empleó el criterio de validez por tres (3) expertos especialistas en educación y la confiabilidad, mediante el método kuder-Richarson arrojando un resultado de 0,96 muy alto. Los resultados se representaron a través de cuadros con sus respectivos análisis. Se concluyó que los habitantes del sector Las Colonias desconocen de técnicas agroecológicas lo que trae como consecuencia una elevada contaminación ambiental en el sector. Se recomienda educar a los habitantes de la comunidad en pro a una mejor calidad de vida, ofreciéndoles alternativas agroecológicas. Por lo que las investigadoras brindan un programa de formación agroecológica, estructurado por etapas, empezando por la sensibilización, seguido de la prevención y capacitación, finalizando con el compromiso entre los habitantes del sector Las Colonias y su forma de vida, utilizando estrategias lúdicas por medio de juegos cooperativos. Finalmente se recomienda multiplicar el conocimiento adquirido por medio de éste programa, con la finalidad llevar a cabo la práctica de las técnicas propuestas por la agroecología, para lograr un cambio de paradigma llegando a ser el ejemplo a seguir para los demás sectores. Línea de investigación: turismo, trabajo y desarrollo endógeno. Temática: mercados y desarrollo endógeno. Sub Temática: Identidad, comunidad y desarrollo endógeno.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1663
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
5123.pdfTEG Gutiérrez y Gutierrez111,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.