Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Articulos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1708
|
Título : | La relación del orientador y la ecología social |
Autor : | Oliveros, Olga |
Palabras clave : | Orientación Ecología Social Actitudes Valores Orientador |
Fecha de publicación : | dic-2014 |
Editorial : | Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo |
Citación : | Revista Orientación Volumen 1, Nro. 1 / Julio-Diciembre 2014 |
Resumen : | El propósito del presente trabajo, es el de relacionar la figura del orientador con la ecología social, para así colaborar de manera autónoma en la transformación socio-política contemporánea que se vive en la Venezuela actual. El orientador deberá actuar como profesional ante la decadencia de
las instituciones y de los valores, asumiendo además el reto de la explotación del planeta por el hombre y la complejidad de la crisis social existente en Venezuela y el resto de los países latinoamericanos. La ecología social busca, en las tendencias naturales, los principios ordenadores de las relaciones humanas las cuales son también tema de estudio de la orientación. Además, se describirán las actitudes básicas que debe poseer el orientador; tales como atención, respeto, aceptación, comprensión empática y compromiso y se relacionarán con los factores sociales u orgánicos que se interrelacionan para constituir la base de una comunidad ecológicamente equilibrada. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1708 |
ISSN : | 2244-7520 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Articulos
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
art06.pdf | Olga Oliveros. Revista Orientación Volumen 1, Nro. 1 / Julio-Diciembre 2014. pp 81-91 | 624,9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|