|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Ascenso >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1727
|
Título : | Métodos de identificación en la recolección de evidencia odontológica para la valoración de hallazgos dentales que ingresan a la Morgue Aragua |
Autor : | Sánchez Brito, Eloísa Del Carmen Mendoza Querales, Bladimir Eduardo |
Palabras clave : | Evidencia odontológica Hallazgos dentales Odontología forense Criminalística |
Fecha de publicación : | jun-2014 |
Resumen : | La odontología forense, es considerada como una de las ciencias que brinda a la sociedad una gran ayuda desde el punto de vista legal, en especial en el área de la criminalística, precisamente por la aplicación de los conocimientos odontológicos con fines de identificación, ya que el manejo adecuado de la evidencia dental propicia la valoración y presentación de hallazgos dentales, que pueden tener algún interés por parte de la justicia, en especial la criminalística. La identificación de una persona en determinadas circunstancias puede ser muy difícil, pero el odontólogo forense actual debe explotar su potencial de investigador, para así, contribuir a esclarecer la escena del crimen, ya que a través de su óptica se puede detectar evidencias que podrían pasar por alto algunos especialistas en el área de la criminalística. De allí, la importancia de Analizar los métodos de identificación en la recolección de evidencia odontológica en la valoración de hallazgos dentales que ingresan a la morgue Aragua, objetivo que ha sido planteado en la investigación, dada la relevancia que estos indicios orientan en la selección del método acertado en cada caso, conllevando a la recolección del material probatorio odontológico, para su posterior valoración, lo cual servirá de fundamento en el esclarecimiento del hecho cometido, así como conducir la investigación con certeza a resolver el hecho y los presuntos culpables. Para tal efecto, se utilizará un tipo de investigación de campo, con un diseño descriptivo y un nivel bibliográfico. La población está constituida por veinte (20) funcionarios del Cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas (CICPC) adscritos a la morgue del Estado Aragua. La muestra es la totalidad de la población. Además se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos, con quince (15) items cerrados. La validación del instrumento es por juicio de expertos, aplicando para ello, la escala de Lickert. Los resultados fueron analizados a través de gráficos, del cual se pudo determinar la relevancia criminalística en la rigurosidad protocolar para la identificación de cadáveres en la estomatología forense utilizados en las Morgues, en consecuencia se evidenció que casi la totalidad de la muestra consideran que los procedimientos y técnicas aplicados en el estudio de la identidad de evidencias forenses, se basan en los principios formulados por criminalistas. |
Descripción : | Trabajo de Ascenso, presentado como requisito parcial para ascender a la categoría de Profesor Agregado en el escalafón universitario. Aprobado en Sesión Nro 447 de fecha 02-03-2015 según Oficio CD-022-447-2015 de fecha 02-03-2015 |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1727 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Ascenso
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|