(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
12 Tecnología y Comunicación >
(TIC) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1773

Título : Conducción de calor en la atmósfera de los cúmulos de galaxias
Otros títulos : Heat conduction in atmosphere of the clusters of galaxies
Autor : Falcón Veloz, Nelson Leonardo
Palabras clave : Cúmulos de galaxias
Clusters of Galaxies
Efecto Sunyaev-Zeldovich
Sunyaev-Zeldovich effect
Tiempo de enfriamiento
Cooling timescale
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Carabobo
Citación : Memorias VII Congreso Nacional y 1er Congreso Internacional de Investigación de la Universidad de Carabobo. La Investigación en el Siglo XXI: Oportunidades y Retos”
Resumen : Los Cúmulo de Galaxias contienen una enorme cantidad de gas difuso completamente ionizado, de densidad mil veces pequeña que el medio interestelar, que actúa como un fluido emisor rayos X. Los modelos usuales para explicar esta emisión de rayos X toman en cuenta la propagación térmica en la aproximación de difusión y con la conductividad termica dominado por electrones (Sarazin, 1997). Examinamos el papel de la conducción del calor durante los eventos transitorios en la atmósfera interior de los cúmulos de galaxias asumiendo la propagación del calor causal en equilibrio hidrostático, siguiendo los métodos de Falcón (2004) y Zakamska y Narayan (2003), y la medición de datos de rayos X con el satélite Suzaku II. Las simulaciones permiten considerar que la emisión de rayos X blandos en la atmósfera de los cúmulos, especialmente en el cúmulo de galaxias Abell 2052, 2204, 1795. También se calculó la masa de estas agrupaciones en el radio virial y el decremento Sunyaev-Zeldovich en el Fondo Cósmico de Microondas. Se concluye que la estimación de la masa del gas difuso, de emisor de rayos X, es significativamente mayor de la si se tiene en cuenta la contribución de la propagación causal de calor y la escala de enfriamiento del flujo térmico.
Descripción : Memorias VII Congreso Nacional y 1er Congreso Internacional de Investigación de la Universidad de Carabobo. La Investigación en el Siglo XXI: Oportunidades y Retos”
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1773
ISBN : 978-980-233-563-3
Aparece en las colecciones: (TIC) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
1695.pdfNelson Falcón VII Congreso Nacional y 1er Congreso Internacional de Investigación de la UC. 2010 Pp 1695-17001,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.