(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2028

Título : Estrategias financieras a la industria del sector ronero en Venezuela, para el fortalecimiento de los costes de las materias primas. Caso: C.A. Ron Santa Teresa
Autor : Pacífico Rivera, Yarmila Giovanna
Camacho Gutiérrez, Andreina Gabriela
Palabras clave : Estrategias financieras
Industria ronera
Materia prima
Raw material
Rum industry
Financial strategies
Fecha de publicación : may-2015
Resumen : Proponer estrategias financieras a la industria del sector ronero en Venezuela, para el fortalecimiento de los costes de las materias primas, en el Caso de la C. A. Ron Santa Teresa, en contextos de la Unidad de la Dirección de Finanzas ubicada en la Hacienda Santa Teresa en El Consejo, Municipio Revenga, Estado Aragua; fue el objetivo de la investigación, analizando factores de gerencia económica-financiera al posicionamiento interno y foráneo de la iniciativa privada ronera. En ese alcance, las variables e indicadores al logro de objetivos específicos, justificaron el estudio por su relevancia y utilidad social, que con valor agregado aportan enfoques teóricos y metodológicos. El desarrollo metodológico planteó la indagación en el método análisis y síntesis, tipo descriptivo, estrategias referenciales en fuentes secundarias «documentales-electrónicas», y campo no-experimental «indagación transeccional», técnicas observación no-participante y entrevista estructurada con fuentes primarias o sujetos tipo, afines al objeto estudio. La endógena población laboral de 415 personas, en estadística no-probabilística, fue selección de la muestra de catorce (14) funcionarios del talento humano en la planta operativa El Consejo. El instrumento diseñado en 20 ítems fue en Componentes: A y B (tipo Likert, en 09 y 05 ítem), y C (06 ítems dicotómicos). Validado en juicio de expertos y cálculo de confiabilidad (Anexos). Aplicando la Estadística Descriptiva al resultado obtenido, al procesarlos en Excel, y presentándolos en cuadro de frecuencia y gráficas porcentuales al análisis cuantitativo, e interpretación exegética de la indagación. Enunciando estrategias financieras para que desde la gestión de producción y marketing ronero, se genere a escala nacional y foránea, la sustentabilidad de la industria. Así, entre otros factores se concluye, que ante el entorno de riesgo e incertidumbre de la realidad económica, financiera y social del país, el planeamiento financiero a la operatividad, es sosteniblemente viable en lapsos de corto plazo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2028
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
acamacho.pdfTG Maestria Camacho Gutiérrez, Andreina 7,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.