Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2034
|
Título : | Lineamientos administrativos para la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas del sector comercial, del Municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua |
Autor : | Gómez, Oswaldo Antonio Rodríguez Rodríguez, Zaskia Aufimar |
Palabras clave : | Lineamientos Normas Planificación Organización Control Dirección Ejecución Toma de decisiones Finanzas Guidelines Standards Planning Organization Management Decision making Finances |
Fecha de publicación : | jul-2015 |
Resumen : | El presente trabajo tiene como propósito elaborar lineamientos administrativos
para la gestión financiera de la mediana y pequeña empresa del sector
comercial del Municipio Mario Briceño Iragorry del Estado Aragua; Capaz de
permitir la orientación al personal encargado de las secciones administrativas
y financieras sobre las normativas de las actividades y procedimientos
realizados dentro de las mencionadas secciones. La problemática se centró
en observaciones directas y la puesta en práctica de un cuestionario bajo
modelo escala de licker contentivo de veinticuatro ítems, para el cual se utilizó
el juicio de expertos para su validación y el coeficiente de alfa de crombach
para su confiabilidad, donde se logró detectar una gran diversidad de
actividades y funciones realizadas sin un orden de prioridades, lo que acarrea
como consecuencias fallas que generan un incremento de tareas por
desconocimiento de los procesos administrativos-financieros, además de
incumplir con las normativas que rigen tal proceso. Con la finalidad de
solventar la situación la autora ubicó la investigación dentro de la modalidad
de proyecto factible con base en un trabajo de campo, de tipo descriptivo y
base documental. La muestra la conforma el personal clave encargado de las
funciones administrativas y financieras de las empresas objeto de estudio.
Finalmente las conclusiones muestran la utilidad que implica contar con un
documento escrito que contenga todos los lineamientos administrativos para
llevar a cabo el control de las funciones administrativas óptimas requeridas
para lograr una gestión eficiente con bases financieras transparente en sus
procedimientos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2034 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|