Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2387
|
Título : | Estrategia didáctica para la enseñanza del cálculo de área y volumen en primer año de educación media del municipio Iribarren de la Parroquia Concepción de Barquisimeto estado Lara |
Autor : | Villegas Montero, Zoraida Coromoto Gómez Coronel, Jonnai Alsira |
Palabras clave : | Estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la matemática Procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades de la educación matemática Enseñanza, aprendizaje y evaluación de la educación matemática Strategies for teaching and learning of mathematics Processes of teaching and learning at different levels and methods of mathematics education Teaching, learning and evaluation in mathematics education |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito diseñar una estrategia didáctica para la enseñanza del cálculo de área y volumen en primer año de educación media del Municipio Iribarren de la Parroquia Concepción de Barquisimeto Estado Lara en el período escolar 2013-2014, empleando como fundamento teórico: las estrategias docentes de Díaz y Hernández. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo de modalidad factible y cuyo diseño es de campo, no experimental transeccional. La población fue de sesenta y cinco (65) docentes de matemática que laboran en las dieciséis (16) instituciones públicas de educación media del Municipio Iribarren de la Parroquia Concepción de Barquisimeto- Estado Lara. La muestra fue de veintiséis (26) docentes que equivalen al cuarenta (40) por ciento de la población. La misma es una muestra no probabilística de tipo intencional. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario que contó con veinte (20) preguntas enmarcadas al tema de la investigación, cuyas respuestas fueron dicotómicas con argumentación. Asimismo, los instrumentos fueron valorados mediante el proceso de validez de contenido, mediante un juicio de tres expertos en el área de matemática. Concerniente a la confiabilidad del instrumento se realizó un coeficiente de correlación, que para el cuestionario se empleó el método de Kuder-Richardson obteniendo una consistencia muy alta. Los resultados obtenidos en este instrumento permitieron diagnosticar al grupo de estudio, con relación a la aplicación de las estrategias didácticas para la enseñanza del cálculo de área y volumen, concluyendo que los docentes les cuesta aplicar estrategias de enseñanza para abordar el contenido antes mencionado, entre las que se destaca con mayor magnitud son las estrategias postinstruccionales. Estos hallazgos permitieron determinar la factibilidad de la propuesta, siendo viable pedagógica, humana, técnica, institucional, académica y económica. Finalmente todo esto permitió diseñar una estrategia didáctica que contribuye a mejorar la calidad de la enseñanza de la matemática. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2387 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|