(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2402

Título : Rol del director en el manejo de conflictos laborales en la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Carabobo
Autor : Fernández Navarrete, Pedro Rafael
Juárez Silva, Karelis Isabel
Palabras clave : Gestión
Rol del gerente
Desempeño gerencial
Procesos gerenciales en educación
Dirección
Manejo de conflictos
Gerencia educativa
Gerencia avanzada en educación
Management
Role of the manager
Management performance
Management processes
Conflict management
Educative management
Fecha de publicación : nov-2015
Resumen : El éxito que puede tener una organización depende en gran medida del desempeño gerencial. El gerente juega un papel muy importante en una organización ya debe cumplir con funciones especificas como planear, organizar, coordinar y controlar, con el fin de lograr las metas establecidas. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el rol del director en el manejo de conflictos en la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DIGAE) de la Universidad de Carabobo. El estudio se fundamentó en las teorías de expertos en el tema de Gerencia Organizacional como Robbins y Coulter (2010), Chiavenato (2011). Enmarcada en una metodología de tipo descriptiva con un diseño de campo. La población estuvo representada por los 51 empleados de la DIGAE, contando con una muestra de 21 empleados con diez años de antigüedad en la dependencia. Para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas: dicotómicas. El instrumento fue previamente sometido a la validez por parte de expertos y se estableció la confiabilidad mediante el coeficiente Kuder Richardson obteniendo un resultado de 0.89, indicando que el instrumento tiene un alto grado de confiabilidad. Los resultados se presentaron mediante el análisis porcentual de ítems, llegando a la conclusión que el personal directivo no utiliza las estrategias para enfrentar los conflictos de la manera más adecuada para que no influyan de manera negativa en la consecución de los objetivos de la organización. Así mismo, se evidencia que el director no asume una postura justa y ecuánime en el proceso de resolución de conflictos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2402
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
kjuarez.pdfTG Maestria Juárez Silva, Karelis Isabel863,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.