(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2416

Título : Contribución al estudio del comportamiento mecánico y fisicoquímico del concreto reforzado con fibras naturales de coco y bagazo de caña de azúcar para su uso en construcción
Autor : Albano, Carmen Lilian
Paricaguan Morales, Belén María
Torres, Ronald
Palabras clave : Concreto reforzado
Fibras naturales
Polimetilmetacrilato
Desarrollo de nuevos materiales de construcción
Fecha de publicación : nov-2015
Resumen : La finalidad del presente trabajo, fue evaluar las propiedades mecánicas del concreto reforzado con fibra de coco y bagazo de caña de azúcar, con el objeto proporcionar un grado aceptable de resistencia, dándole un uso comercial a las mismas. La metodología experimental consistió en realizar mezclas de concreto reforzado con fibra de coco, sustituyéndose parte del agregado fino (arena de río), para una relación en peso agua-cemento (0,48). Se varió la proporción en volumen del agregado fino sustituido (2.5, 5 y 10 %), la distribución de tamaño de la fibray fueron impregnadas con polimetilmetacrilato (PMMA). Para evaluar el comportamiento mecánico se realizaron ensayos destructivos: resistencia a la compresión y a la tracción por flexión en vigas y en losas sometidas a altas temperaturas; y no destructivos: determinación de la pérdida en peso de las mezclas reforzadas con las fibras, efecto de las altas temperaturas en la pérdida de agua en losas. Asimismo, se emplea el Análisis Espectroscópico (FTIR), Mecánico (Ensayos de compresión y flexión), Morfológico y Térmico (DTG y TGA).Las fibras lograron mantener unida la matriz de concreto, por lo que aportan durabilidad al concreto disminuyendo fisuras tanto en estado fresco como endurecido. Se obtuvieron los siguientes resultados 0% fibras de coco añadido, resistencia a la compresión (40MPa) y el módulo de ruptura (4,5MPa);2,5% fibras de coco añadidas, resistencia a la compresión (39,5MPa) y el módulo de ruptura (4,8MPa); 0% fibras de bagazo de caña de azúcar añadidas, resistencia a la compresión (40MPa) y el módulo de ruptura (4,5MPa);2,5% fibra de coco añadido, resistencia a la compresión (25MPa) y el módulo de ruptura (2,5MPa).El módulo de ruptura para fibras de coco tratadas con PMMA para una concentración 2,5% de fibras se obtuvo un valor de 5,3MPa este valor fue superior al que alcanzó la mezcla patrón 4,6MPa.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2416
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
bparicaguan.pdf Tesis Doctoral Paricaguan Morales, Belén María 7,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.