Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2422
|
Título : | Desarrollo de un plan estratégico basado en el estudio del clima organizacional de empresas del sector construcción para el desarrollo de ventajas competitivas |
Autor : | Zurbaran Arias, Deiwi Jesús Guedez Baute, María Gabriela |
Palabras clave : | Clima organizacional Plan estratégico Competitividad Gerencia de construcción Organizational climate Strategic plan Competitiveness |
Fecha de publicación : | ago-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objeto desarrollar un Plan Estratégico basado en el estudio del Clima Organizacional de empresas del sector construcción para el desarrollo de Ventajas Competitivas. La misma está fundamentada en una investigación de campo, del tipo descriptivo y de modalidad factible. La unidad de estudio estuvo conformada por 10 empresas del sector construcción ubicadas en el Municipio San Diego Edo. Carabobo inscritas en la Cámara de la Construcción. Asimismo, se recolectó información empleando los instrumentos de la observación y el cuestionario a través de la encuesta como instrumento de recolección de datos, los cuales fueron codificados, tabulados, y graficados para su proceso de análisis e interpretación. Se desarrolló la técnica del Benchmarking por medio de la observación de los principales factores del Clima. En consecuencia se determinó un clima autoritario paternalista en donde se evidenció insatisfacción, desmotivación y poca satisfacción en el trabajo, y otros factores desfavorecedores. Por tanto, esto genera repercusiones en el desempeño laboral y en consecuencia se afecta la productividad de las organizaciones. Es por ello, que se desarrollaron doce (12) estrategias con el empleo de una matriz DOFA y planes de acción dirigidos no solo a alcanzar un buen clima en la organización sino además a desarrollar competitividad, y generar ventajas competitivas, corrigiendo debilidades y potenciando fortalezas de modo de atenuar las amenazas y aprovechar al máximo todas las oportunidades que se presenten. Se busca enfocar de manera adecuada los esfuerzos del capital humano en el logro de los objetivos organizacionales, mediante la obtención de un Clima Organizacional armónico, que permita desarrollar Ventajas Competitivas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2422 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|