(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2434

Título : Limitaciones en el ejercicio de las actividades sindicales para los secretarios y alguaciles de los tribunales judiciales del estado Yaracuy como directivos del Sindicato Nacional De Trabajadores Tribunalicios (SINTRAT)
Autor : Montaner Riera, Jesús Rafael
Oviedo Flores, Franklin Bernardino
Palabras clave : Actividades sindicales
Tribunales judiciales
Sindicato
Derecho del trabajo
Labour law
Union and courts
Judicial courts
Union activities
Workers'
Fecha de publicación : jul-2015
Resumen : La libertad sindical nace como producto de la enmienda de la Constitución de la OIT (1944), que materializó la Declaración de Filadelfia, siendo un derecho de posguerra y, por ende, para y de la paz y la democracia, si se entiende al momento histórico de su surgimiento. La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar las limitaciones existentes en la normativa vigente que impide el ejercicio de las funciones sindicales a Secretarios y Alguaciles de los Tribunales Judiciales, como miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios (SINTRAT) del estado Yaracuy. El abordaje teórico está basado en la revisión bibliográfica de los autores en cuanto a la libertad sindical, y en reflexiones a partir de la experiencia en el trabajo de campo. La investigación es de tipo descriptiva, con un diseño de campo. En el estudio de tipo cuantitativo se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario escala tipo dicotómica. La población está conformada por treinta (30) sujetos de las cuales se tomó una muestra tipo censal, constituida por el personal de secretarios y alguaciles. En el diagnóstico se pudo constatar que existen limitaciones dentro de la normativa legal que inciden en el efectivo ejercicio sindical de los trabajadores del SINTRAT, requiriéndose la discusión y análisis del estatuto del personal judicial y su vinculación con la normativa legal vigente, a fin de garantizar la libertad sindical, como derecho de los trabajadores y trabajadoras dependientes del poder judicial.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2434
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
foviedo.pdfTG Maestria Oviedo Flores, Franklin Bernardino1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.