(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2535

Título : Modelo pedagógico para la formación de ciudadanía universitaria dirigido a los estudiantes del primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo
Autor : Muñoz Quiñonez, María Alejandra
Pino Figueredo, Luisamelia
Palabras clave : Modelo pedagógico
Valores
Ciudadanía universitaria
University citizenship
Educational model
Values
Teaching model
Citizenship training
Fecha de publicación : may-2013
Resumen : El objetivo general de esta investigación fue diseñar un modelo pedagógico para la formación de ciudadanía universitaria, dirigido a los estudiantes del primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. La investigación es cuantitativa, enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible y se desarrolló en tres fases: diagnóstico de necesidades, factibilidad de la propuesta y el diseño de la misma. La muestra quedó representada por el 30% de la población estudiantil del periodo lectivo 2011-2012, a la cual se les aplicó un cuestionario de tipo dicotómico. Dicho instrumento fue validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad fue determinada mediante el coeficiente de Kuder de Richardson, dando como resultado 0,80. Los resultados del estudio mostraron que el estudiante tiene los conocimientos de la conceptualización de ciudadanía universitaria, deberes y derechos, mas sin embargo no ejerce la ciudadanía en su comunidad ni en la universidad, existiendo una debilidad curricular, que exige incorporar estrategias y saberes para lograr competencias ciudadanas en su formación profesional. De tal manera, se propone un modelo pedagógico donde se debe desarrollar el capital social en el estudiante para que sea participativo, con un modo de acción basado en la democracia, solidaridad, compromiso, justicia y respeto. La educación en valores, se hace necesaria hoy en día para fomentar e incrementar un auténtico proceso de desarrollo y construcción personal, así como también para favorecer el desarrollo de la capacidad de adopción de perspectivas y el avance hacia el razonamiento moral basado en el respeto a los derechos humanos.
Descripción : Trabajo de Ascenso para Optar a la Categoría de Profesor Asociado
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2535
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mamulupi.pdfTrabajo de Ascenso de Muñoz María y Pino Luisamelia3,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.