(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2549

Título : La mujer venezolana: su desarrollo sociopolítico en la Venezuela del siglo XX
Autor : Pacheco Martínez, David Ysidro
Salazar Bonilla, María Eugenia
Palabras clave : Género
Política
Participación
Proceso de modernización y cambios políticos
Sociales y económicos de los siglos XIX y XX
Gender
Politics
Participation
Modernization and political
Desarrollo sociopolítico
Sociopolitical development
Social and economic changes of the nineteenth and twentieth centuries
Historia de Venezuela
History of Venezuela
Fecha de publicación : ene-2016
Resumen : A partir de la década de los 40 los estudios históricos sobre la mujer en Venezuela han cambiado significativamente respecto a la orientación y contenidos de aquellos primeros enfoques, de esta manera ya no se trata de idealizar o destacar protagonismos individuales y excepcionales, sino más bien de interpretar y analizar los pareceres entorno a la mujer, así como, las experiencias sociales, económicas, políticas y culturales como una manera de acercarnos con mayor propiedad a la comprensión de nuestra sociedad pasada y presente. La presente investigación tiene como objetivo general la situación de la mujer venezolana en su desarrollo sociopolítico en la Venezuela del siglo XX. La línea de investigación es la historia local, regional y nacional, de procesos y de instituciones como personajes relevantes. Se desarrolló un estudio histórico documental en relación a la mujer en las diferentes épocas de la historia de Venezuela y sobre todo su participación sociopolítica a finales del siglo XX. En cuanto al aspecto metodológico, la estrategia se corresponde con el método documental bibliográfico, por cuanto a los objetivos planteados exigen el análisis de documentos donde se evidencian la participación de la mujer, sus obstáculos, desempeño y participación en la sociedad, las técnicas utilizadas en la investigación fueron la recolección de fichas, resúmenes, libros, enciclopedias, artículos y libros de páginas web.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2549
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
msalazar.pdfTG Maestria Salazar Bonilla, María Eugenia3,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.