(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2568

Título : Lineamientos estratégicos de la planificación financiera para el manejo de inversiones, dirigidos a las (PyMES) del sector plástico en Maracay, Estado- Aragua
Autor : Gómez, Oswaldo Antonio
Tovar de Sánchez, Yamila Gregoria Bernarda
Palabras clave : Lineamientos Estratégicos
Planificación Financiera
Inversión, Pymes
Fiananzas
Fecha de publicación : sep-2015
Resumen : La presente investigación surgió con la finalidad de Proponer Lineamientos Estratégicos de la Planificación Financiera para el Manejo de Inversiones dirigidos a las Pequeñas y Medianas Empresas del sector plástico en Maracay Edo- Aragua. La investigación fue fundamentada en las teorías de los autores como: Gitman y Zutter (2012), Ortega, A. (2008), Brealey y Col. (2007). Burbano, J. (2005) Van Horne y Wachowicz (2002), entre otros. La metodología se basó en un estudio descriptivo, de campo, no experimental y documental. Se estableció una muestra de (5) empresas. Como técnica de la recolección de datos se utilizó un cuestionario conformado por (28) ítems formulados tipo Likert, los cuales fueron validados por (3) expertos, así mismo la confiabilidad fue calculada a través de del Alfa de Cronbach, dando como resultado (0,77) de confiabilidad. Con base a la Información suministrada, se concluye: que las Pymes en su mayoría hacen poco uso de la planificación financiera a la hora de tomar decisiones sobre las inversiones, en cuanto al financiamiento externo lo utilizan con frecuencia para sus operaciones, así mismo, el nivel de endeudamiento es poco utilizado en la planificación. Por otro lado, los planes de inversión no son tomados en cuenta como estrategia. Además, no establecen el nivel de endeudamiento para la planificación de inversiones. No tienen definido la Misión, Visión, Objetivos y las Estrategias en el plan estratégico, Por su parte, con énfasis se evidenció que estas empresas no realizan el Presupuesto de flujo de efectivo como un control de inversión en la planificación financiera, indispensables para la proyección de inversión, para finalmente proponer lineamientos financieros para sector objeto de estudio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2568
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Maestría Yamila Tovar.pdfTG Maestria Tobvar de Sánchez Yamila Gregoria Berrnarda3,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.