(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2607

Título : Indicadores de gestión financiera basados en las herramientas de la administración moderna para las empresas del sector metalmecánico ubicado en maracay Edo. Aragua.
Autor : Gómez, Oswaldo Antonio
Caraballo, Mary Luna
Palabras clave : Indicadores de gestión financiera
Herramientas de la administración moderna
Indicadores de gestión
Envases Venezolanos C. A.
Finanzas
Fecha de publicación : jul-2015
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo proponer indicadores de gestión financieros basados en la Herramientas de la administración Moderna para las empresas del Sector Metalmecánico ubicado en Maracay, Edo. Aragua. Teóricamente, la investigación se basa en el estudio del control y gestión administrativos, indicadores de gestión financiera y las teorías modernas de administración donde se cuentan la reingeniería, Benchmarking, Empowerment, Outsourcing, Dowsizing, Rightsizing y Coaching. Metodológicamente se plantea realizar el estudio bajo un diseño de campo, a nivel descriptivo y con apoyo documental. Se utilizó como unidad de análisis la empresa Envases venezolanos C. A., perteneciente al ramo metalmecánico y con actividad en el Estado Aragua. La población estuvo constituida por 22 empleados que laboran en los departamentos administrativos de la empresa: Costos, Cuentas por Pagar, Nomina, Tesorería y Presupuesto. La Muestra corresponde a la totalidad de la población descrita. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la Observación Directa y la Encuesta y como instrumentos el Registro de Observación y el Cuestionario.La Validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad del mismo se determinó mediante el cálculo del Coeficiente Alfa de Cronbach dando este un resultado de 0,86. Los resultados obtenidos indican que en la organización existen fallas importantes en cuento a los procesos de planificación, control financiero y utilización de indicadores financieros de gestión. Con respecto a las herramientas de planificación como calidad total, Reingieneria, Benchamarking, empowerment, cuadro de mando integral y coaching y sus indicadores, puede concluirse que pese a existir cierto conocimiento, nunca han sido utilizados, desaprovechando las ventajas que estos ofrecen.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2607
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Maestría Mary Luna.pdfMG Maestria Carabnallo Mary Luna1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.