Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2652
|
Título : | La educación no formal a través de actividades socio productivas impartidas a adolescentes privados de libertad del recinto La Esperanza ubicado en el Municipio Maguanagua edo. Carabobo |
Autor : | Ríos, Juana Ramona Remolina Abril, Sindy Mileidy |
Palabras clave : | Educación no formal Actividades socio productivas Privados de libertad Inserción social Administración educativa, gestión y trabajo Formación, capacitación de niños (as), adolescentes y adultos Educación para el trabajo como continuo humano, y desarrollo endógeno Educación para el trabajo Comercial |
Fecha de publicación : | feb-2015 |
Resumen : | La inclusión del individuo privado de libertad al campo laboral es de gran importancia para el desarrollo de una nueva sociedad, el adolescente privado de libertad por ley venezolana debe cumplir una reforma socio educativa dentro de los recintos, es indispensable en el desarrollo integral del ciudadano, en tal sentido surge el propósito de realizar una investigación orientada a determinar la educación no formal a través de actividades socio productivas impartidas a adolescentes privados de libertad del recinto la esperanza, ubicado en el municipio Naguanagua Edo Carabobo. Metodológicamente la investigación está enmarcada en un investigación documental, con un diseño de tipo descriptivo, enmarcada en el paradigma cuantitativo, se utilizó la observación directa no participante y el cuestionario con preguntas cerradas dicotómicas (SI-NO), aplicado en una población de 5 adolescentes femeninas, siendo la muestra de estudio censal; se utilizó la validez, a través del coeficiente de confiabilidad de kuder-Richardson, con la información recabada el análisis e interpretación de los resultados se ejecutó a través de tablas porcentuales de ítems y diagramas de barras. Los resultados permitieron concluir que en los centro penitenciarios existen diversas actividades socio productivas que promueven la capacitación laboral en el individuo para su reinserción social, sin embargo no los capacitan constantemente para el desarrollo de nuevos conocimientos, proliferando la desocupación de los individuos dentro del centro de reclusión. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2652 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|