|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Ascenso >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2736
|
Título : | Lineamientos para el fortalecimiento de los sistemas de control interno en empresas de manufactura del sector químico y del plástico del estado Carabobo |
Autor : | Pinto Ojeda, Victor Hugo |
Palabras clave : | Control interno Fortalecimiento de los sistemas Valoración de riesgos Cultura de riesgo Canales de comunicación efectivos Internal control Effective communication channels Risks assessment Risk culture |
Fecha de publicación : | may-2009 |
Resumen : | El Control Interno reviste gran importancia para el desarrollo de las empresas, la economía y los países, por esa razón el estudio del mismo debe ser permanente. La presente investigación se planteó como objetivo general proponer lineamientos para el fortalecimiento de los sistemas de control interno para las empresas de manufactura del sector químico y del plástico, considerando las expectativas de mejora planteadas en los nuevos enfoques de control interno que han sido desarrollados a nivel mundial El estudio se enmarca en el enfoque cuantitativo de investigación, se refiere a un diseño no experimental, y se ubicó dentro de la categoría de estudios descriptivos. Los hallazgos principales permiten concluir que la totalidad de las empresas estudiadas son de capital nacional; un número significativo son empresas familiares, es decir, de capital cerrado; la mayoría de las empresas se encuentran ubicadas dentro de la categoría de gran mediana industria, ubicándose su antigüedad en el rango de quince a treinta años; estas empresas no cuentan con un departamento de auditoría interna y tampoco contratan servicio de auditoría externa. En relación a los lineamientos para el fortalecimiento de los sistemas de control interno el diagnóstico es el siguiente: ambiente de control, satisfactorio; valoración de riesgos, débil; actividades de control, débil; información y comunicación, débil. Se presentan lineamientos para los componentes, a saber: valoración de riesgo, a través de: consolidación de una cultura de riesgo, definición de los objetivos, identificación de riesgos y valoración de los mismos; actividades de control, orientados a la revisión permanente del desempeño, definir indicadores, segregación de responsabilidades; y por último, para el componente información y comunicación, igualmente se propone la selección e implantación de sistemas de información, generación y distribución de información confiable y oportuna, establecimiento de canales de comunicación efectivos, y fortalecer la comunicación con acciones. Se presenta propuesta, que concentra lineamientos para fortalecer el control interno en las empresas estudiadas |
Descripción : | Trabajo de ascenso presentado para optar a la categoría de profesor agregado de acuerdo a lo establecido en el Estatuto del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2736 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Ascenso
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|