(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2770

Título : Herramienta didáctica multimedia sobre la salud bucal para las computadoras canaima (estudio realizado en la escuela básica estadal Monseñor Luis Eduardo Enrique)
Autor : Sanabria Guerra, Zulayma Margarita
Molina Pereira, Yelitza Carolina
Montilla Pérez, Karla Roxanne
Palabras clave : Aplicación multimedia
Computadoras Canaima
Salud bucal
Higiene bucal
Multimedia application
Canaima computers
oral health
oral hygiene
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : La prevención y la educación oportuna en los adultos y en los niños son factores importantes para evitar la caries dental, periodontopatias o la pérdida de dientes. La falta de prevención en la educación, ocasiona que aún se registren datas estadísticas sobre la incidencia de caries dental como patologías más frecuentes en la población infantil. La presente investigación tuvo como finalidad proponer una “Herramienta Didáctica Multimedia Sobre La Salud Bucal para las Computadoras Canaima”. En virtud de la transformación de la práctica pedagógica, con la ruptura de los paradigmas en los procesos de aprendizaje. La investigación se presentó bajo la modalidad de proyecto factible, donde se evidenció a través del diagnostico que existe una necesidad; en tal sentido, fue abordado a través de un diseño transeccional no experimental. En cuanto a la muestra estuvo conformada por cuatro docentes y cien padres y representantes de primero, segundo y tercer grado de la Escuela Básica Estadal Monseñor Luis Eduardo Enrique, en el periodo lectivo 2012 – 2013. En la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios con escala de medición tipo Likert; los cuestionarios se sometieron a pruebas pilotos y se empleó el coeficiente de Alfa de Crombach, se obtuvo un valor de 0,78 en el instrumento para padres y representantes y un valor de 0.73 en el instrumento de docentes. En el proceso de análisis se aplicó la estadística descriptiva, a través de la técnica de análisis porcentual, la cual arrojó hallazgos muy significativos en los resultados. En los análisis de resultados se percibió que la mayoría de padres y representantes manifestaron que sus hijos carecen de información sobre la importancia de la salud bucal; por otra parte, muy específicamente se vislumbró que los docentes no cuentan con material didáctico para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la salud bucal. De allí, que la viabilidad de brindar una herramienta didáctica multimedia para promover la salud bucal, facilitará en el proceso pedagógico una estrategia práctica a través de las tecnologías de la información y comunicación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2770
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Molmon.pdfTEG Molina Yelitza y Montilla Karla1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.