|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2782
|
Título : | Factores predisponentes para hipertensión arterial inducida por el embarazo |
Autor : | Lozada De Albers, Carla Elizabeth Cabrera Delgado, Madalgenis del Carmen Fonseca Ojeda, Mariangela Michelle Garcia Romero, Osmelys Dayana Ramirez Garzaro, Iván José |
Palabras clave : | Embarazo de alto riesgo Preeclampsia Obstetricia - Complicaciones Obstetricia - Embarazo Pregnancy of high risk Obstetrics - Complications Obstetrics - Pregnancy |
Fecha de publicación : | oct-2012 |
Resumen : | El número de pacientes embarazadas con Hipertensión arterial ha experimentado un aumento en los últimos años inducidas por diversos factores predisponentes aunado a esto, también inciden los factores biopsicosociales, obstétricos y patologías prexistentes en mujeres embarazadas. Objetivo General: Determinar los factores predisponentes para hipertensión arterial inducida por el embarazo en las pacientes hipertensas que ingresaron al servicio de Medicina Interna de la maternidad del Hospital Universitario Ángel Larralde, Naguanagua-Carabobo Venezuela 2011-2012. Materiales y Métodos: La investigación fue de tipo observacional descriptivos, ya que se caracterizaron los factores de riesgo presentes en las embarazadas hipertensas ingresadas en el Servicio de Medicina Interna de la Maternidad del Hospital Universitario “Dr Ángel Larralde”. La población estuvo conformada por 70 pacientes hipertensas ingresadas entre junio-julio del 2012. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un Cuestionario representándose los resultados en frecuencia absoluta, relativa, prueba de Chi Cuadrado coeficiente V de Cramer. Resultados: El 48,57% fueron pacientes entre 17 y 22 años. El 87,14% de estado civil soltera y un 57,14% de los casos mantienen 1 y 2 parejas sexuales. En cuanto a edad gestacional el 47,14%, se encuentra entre 22 – 28 semanas. En Paridad el 62,86% son Multípara y en Control Prenatal el 87,14% estuvo Mal Controlado. Conclusiones: Más de la mitad de las mujeres embarazadas estaba en edad de riesgo, la mayoría en condición de soltería, multíparas y con un mal control prenatal. En condiciones nutricionales de normo peso y con desconocimiento de Hipertensión Arterial inducida por el embarazo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2782 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
cafogara.pdf | TEG Cabrera Madalgenis,Fonseca Mariangela, Garcia Osmelys y Ramirez Iván | 1,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|