Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2794
|
Título : | Formación, calidad y desempeño de los estudiantes de la mención educación integral de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Ceballos de López, Dulce María Mejias Sequera, Wilmara Nayibeht |
Palabras clave : | Formación Calidad Desempeño docente Desempeño de los estudiantes Formación y desempeño docente Educación integral |
Fecha de publicación : | feb-2015 |
Resumen : | La educación, es una parte fundamental, debido a que ella es la encargada de formar a esta nueva sociedad de futuros profesionales. Pero es ahí donde nos preguntamos, la formación que actualmente reciben los estudiantes de la mención Educación Integral de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, cuenta con las competencias necesarias para impartir clase, siendo de allí donde surge esta investigación. La cual tiene como objetivo Determinar la formación, calidad y desempeño de los estudiantes de la mención Educación Integral de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. En este sentido se realizó un estudio de campo descriptivo, donde la población y muestra de estudio fue de 12 profesores universitarios de diferentes casas de estudio. Para concluir se puede decir que la preparación de estas nueva generación de docente necesitan de más ejecuciones de practica profesionales fuera de las instituciones universitaria, donde le permita al estudiante ser quien juzgue las necesidades que se viven en la instituciones de educación primaria, ya que muchas veces se observan que son muchos los estudiantes que se gradúan de esta profesión pero son poco los que cuentan con la vocación para desempeñar esta carrera debido a la falta de participación en lo que respecta al campo de trabajo donde se van a desempeñar. Es por ello, que se recomienda que la mención tome en cuenta, la realización de las prácticas profesionales a partir del tercer semestre de la carrera, al igual se invita a la instrucción del pensum de estudio tener una cátedra sobre diversidad de aprendizaje, la cual permita al estudiante tener un mejor desenvolvimiento en el momento de desempeñar su carrera. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2794 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|