(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2984

Título : Incidencia de caries en primeros molares permanentes con sellantes de puntos y fisuras en niños de 7 a 12 años de edad de la U.E Dr Carlos Arvelo de Yagua Estado Carabobo en el periodo 2009-2013
Autor : Jimenez Bracho, Eryana
Pérez, Marlon
Wassouf Zuluaga, Luz Alizar
Villalobos, María de Los Ángeles
Palabras clave : Salud bucal
Salud odontológica comunitaria
Estudios epidemiológicos, demográficos y psicosociales
Epidemiología
Fecha de publicación : nov-2013
Resumen : El presente trabajo es una investigación descriptiva, la cual tiene por objetivo general determinar cuál ha sido la incidencia de caries en primeros molares permanente con sellantes de puntos y fisuras en niños de la U.E Dr Carlos Arvelo de Yagua Estado Carabobo en el periodo 2009-2013. Esta investigación se basó en un diseño no experimental transicional y el instrumento utilizado fue la historia clínica y examen radiográfico, que permitieron corroborar la presencia de caries por medio de la observación directa, para recabar los datos se empleó una lista de cotejo de registro de datos. La muestra que represento la población fueron los niños que comprendían las edades de 7 a 12 años y que fueron tratados con sellantes de fosas y fisuras en primeros molares permanentes, los cuales fueron escogidos de forma selectiva por lo que es una muestreo no probabilístico intencional, hasta alcanzar 100 niños teniendo una muestra total de 189 unidades dentarias evaluadas. Finalmente se concluye que la muestra estudiada presentó un bajo índice de caries con un 39,68% equivalente a 75 unidades afectadas, siendo la superficie con más caries la “oclusal” en comparación con las otras superficies con un total de 21,16% de primeros molares, correspondiente a 40 unidades de la muestra; determinándose que la edad más afectada fue de 11 años, y el sexo más afectado masculino.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2984
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
villawas.pdfTEG Villalobos María y Wassouf Luz1,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.