Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3031
|
Título : | Orientación basado en valores para la prevención de embarazos a temprana edad |
Autor : | Lessire de González, Omaira Yudith Contrera Hidalgo, Joely Dahiana Villegas Raad, Francy Liseth |
Palabras clave : | Prevención de embarazo Embarazo precoz Sexualidad Orientador y la interdisciplinariedad en educación y salud Valores Orientación y salud integral Orientación |
Fecha de publicación : | feb-2015 |
Resumen : | El embarazo a temprana edad es un problema de salud de primer orden en la actualidad; definido como la gestación durante la etapa de la adolescencia, en menores de 20 años, con un incremento en los riesgos para la madre, el feto y el recién nacido.la presente investigación tiene como propósito fundamental proponer un programa de orientación basado en valores para la prevención de embarazos a temprana edad en los estudiantes de la Unidad Educativa Luis Augusto Machado problemática. Esta investigación se sustento en la Teoría Ecológica según Bronfrenbenner; así como la Teoría Cognoscitiva Social de Albert Bandura. La presente investigación se realiza bajo el paradigma cuantitativo, se fundamenta en un proyecto factible de tipo descriptivo con un diseño de campo. Como población se tomo a ciento veinte (120) estudiantes conformadas por el tercer año (3ro) de bachillerato de los cuales se tomaron para la muestra treinta y seis (36) de los mismos. Los resultados del diagnostico se determinaron luego de aplicar un cuestionario de preguntas policotomicas que fue validado por el coeficiente de Alfa de Cronbach, dando un resultado bastante aceptable. En base del resultado del diagnostico se pudo evidenciar la necesidad de aplicar un ciclo de talleres para disminuir los principales problemas que causan un embarazo a temprana edad, como son la falta de información sobre sexualidad, poca comunicación familiar y la insuficiente motivación, se espera que los adolescentes y sus familiares puedan participar en el programa de orientación y que estos sean orientadores y multiplicadores de la información en sus comunidades. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3031 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|