(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3052

Título : Análisis administrativo del proceso de crédito para el otorgamiento de préstamos del sistema bancario venezolano
Autor : Ortega, Oswaldo
Ochoa Ojeda, María Ysabel
Palabras clave : Proceso de crédito y otorgamiento de préstamos
Proceso crediticio
Manejo administrativo
Indicadores financieros de gestión
Fecha de publicación : may-2015
Resumen : El objetivo principal de este estudio fue analizar administrativamente el proceso de crédito para el otorgamiento de préstamos en el Sistema Bancario Venezolano. Metodológicamente, la investigación se enmarca como un diseño no experimental, de campo a nivel descriptivo y analítico con apoyo documental. La población estuvo conformada por los Gerentes de las siguientes instituciones financieras localizadas en el municipio Girardot del estado Aragua: Banesco, Banco de Venezuela, Banco Nacional de Crédito y Banco Bicentenario. La muestra, no probabilística de carácter intencional, corresponde a la totalidad de la población descrita. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario constituido porveintiséis (26) interrogantes de carácter cerrado con posibilidades de respuesta preestablecidas que van de siempre a nunca. La validez del instrumento se estableció a través de la técnica de Juicio de Expertos y la confiabilidad mediante la aplicación del Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual fue de 0, 99 por lo cual se considera como de muy alta confiabilidad. Este estudio concluye en las instituciones evaluadas, tanto del sector público como privado, el proceso crediticio en relación al otorgamiento de préstamos se rige por la normativa legal vigente y los estatutos internos establecidos, evaluando requisitos previamente establecidos cumpliendo con las gavetas crediticias impuestas a la banca por política de Estado, Igualmente, se manejan indicadores financieros de gestión como base para la toma de decisiones incluyendo rentabilidad, morosidad, RAE, ROE y tasa de retorno. Por otra parte, la banca pública es menos rigurosa en el proceso de verificación y toma de decisiones en función de indicadores calculados. Adicionalmente se concluye que el marco legal que regula el proceso crediticio en Venezuela es amplio y altamente complejo, lo cual limita el conocimiento y la aplicabilidad efectiva del mismo.  
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3052
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
maochoa.pdfTG Maestría Ochoa Ojeda, María Ysabel739,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.